La ciudad busca destacar su oferta culinaria reconocida a nivel nacional.
Montería desarrollará rutas gastronómicas como producto turístico

Montería avanza en el desarrollo de rutas gastronómicas como producto turístico diferenciador, aprovechando el reconocimiento nacional que tiene su cocina local.
Esta apuesta busca complementar la oferta para visitantes y prolongar su estancia en la capital cordobesa.
José Nicolás Barrios, secretario de Desarrollo Económico municipal, reveló que actualmente trabajan en la estructuración de “una gran ruta gastronómica en este momento y que somos reconocidos a nivel nacional”.
El funcionario destacó que este producto turístico será clave para atraer y retener visitantes, aprovechando la variedad de restaurantes que ofrecen, desde los platos típicos hasta fusiones de sabores locales, árabes, orientales, entre otros.
La administración municipal busca crear una experiencia integral bajo el concepto de “4 días y 3 noches”, donde los turistas puedan disfrutar de diversas actividades, incluyendo la degustación de la gastronomía local.
Las rutas gastronómicas aprovechan la ubicación estratégica de Montería sobre el río Sinú, que proporciona productos frescos y define parte de la identidad culinaria de la región.
La ciudad ya muestra avances en su posicionamiento turístico. Según datos de ProColombia presentados en la feria Anato, las búsquedas de Montería como destino se duplicaron en el último año, pasando de aproximadamente 8.500 a casi 17.000 búsquedas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.