Montería se consolida como epicentro regional de la investigación clínica y la salud pública

La Clínica IMAT Oncomédica Auna fue escenario de un importante encuentro entre líderes del sector salud, representantes de la industria farmacéutica y organizaciones nacionales e internacionales, en el marco de la iniciativa “Alianzas para la Vida”, que busca posicionar a Montería como un referente regional en investigación clínica y salud pública. Durante la rueda de …
El cargo Montería se consolida como epicentro regional de la investigación clínica y la salud pública apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Clínica IMAT Oncomédica Auna fue escenario de un importante encuentro entre líderes del sector salud, representantes de la industria farmacéutica y organizaciones nacionales e internacionales, en el marco de la iniciativa “Alianzas para la Vida”, que busca posicionar a Montería como un referente regional en investigación clínica y salud pública.

Publicidad

Durante la rueda de prensa, realizada este lunes en las instalaciones de la clínica, se destacaron los avances científicos y el impacto positivo que proyectos innovadores están teniendo en la salud de los monterianos y de toda la región Caribe.

“Montería se está convirtiendo en un punto estratégico para el desarrollo de ensayos clínicos, formación de talento humano y generación de conocimiento científico con estándares internacionales”, Manuel González, director Clínica Imat

Publicidad

El encuentro contó con la participación de aliados clave como AmCham Colombia (Cámara Colombo Americana), AFIDRO, MSD y CEA Colombia, quienes resaltaron la importancia de la cooperación entre sectores público y privado para mejorar el acceso a tratamientos, tecnologías y servicios de salud de calidad.

Además de compartir los avances institucionales, el evento propició un diálogo abierto sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas que impulsen la investigación en salud, con una mirada ética, sostenible y centrada en el bienestar del paciente.

Los organizadores agradecieron la presencia de medios, expertos y representantes de la comunidad médica, reiterando su compromiso de seguir liderando procesos que salvan vidas y transforman el futuro de la salud en Colombia.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.