Montería se consolida como líder educativo en Córdoba: supera promedios nacionales en las Pruebas Saber 11

Durante el Foro Educativo “Una nueva mirada al ICFES”, realizado en la capital cordobesa, se presentaron los resultados de las Pruebas Saber 11 (Calendario A, 2024), en los que Montería destacó por encima de los promedios departamental y nacional. El evento contó con la presencia del alcalde Hugo Kerguelén García y de la directora del …
El cargo Montería se consolida como líder educativo en Córdoba: supera promedios nacionales en las Pruebas Saber 11 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Durante el Foro Educativo “Una nueva mirada al ICFES”, realizado en la capital cordobesa, se presentaron los resultados de las Pruebas Saber 11 (Calendario A, 2024), en los que Montería destacó por encima de los promedios departamental y nacional. El evento contó con la presencia del alcalde Hugo Kerguelén García y de la directora del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, quienes reconocieron el avance significativo de la ciudad en materia de calidad educativa.

Publicidad

Montería

Según las cifras reveladas, Montería obtuvo un puntaje promedio de 282, superando por 22 puntos la media nacional (260) y por 31 puntos la de Córdoba (251). Este logro ratifica la curva ascendente que ha mantenido la ciudad desde 2022 y la posiciona como una de las mejores del Caribe en desempeño académico. Además, se evidenció un equilibrio positivo entre el rendimiento de hombres y mujeres, con puntajes de 282 y 273 respectivamente, ambos por encima de las medias nacional y departamental.

Uno de los datos más relevantes fue el desempeño de los colegios oficiales, que alcanzaron un promedio de 294 puntos, muy superior a los resultados obtenidos en otras regiones. Los colegios no oficiales también se destacaron, con 271 puntos, lo que confirma que tanto el sector público como el privado están aportando significativamente al desarrollo educativo de la ciudad.

Publicidad

Montería

Durante su intervención, el alcalde Hugo Kerguelén destacó que estos resultados son el reflejo de un esfuerzo colectivo y de inversiones estratégicas orientadas a mejorar las condiciones de estudio. “Estos resultados demuestran que Montería avanza con pasos firmes hacia una educación de calidad, equitativa y con oportunidades para todos. Nuestros jóvenes están alcanzando puntajes históricos que reflejan su talento y el esfuerzo de docentes, familias e instituciones. Este es un logro colectivo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que transforme nuestro presente y proyecte un mejor futuro para Montería”, aseguró.

Montería

El mandatario también mencionó acciones concretas como la entrega de menajes, comida caliente, preparación intensiva desde comienzos del año, nuevas infraestructuras educativas, apoyo emocional y entrega de incentivos a los estudiantes más destacados. Estas estrategias han sido claves para impulsar el rendimiento académico y motivar a los jóvenes monterianos a alcanzar su máximo potencial.

Publicidad

Montería

Finalmente, se conoció que el 37 % de los colegios de Montería se ubicaron en las categorías A y A+, frente al 8,7 % en Córdoba, donde la mayoría de instituciones permanecen en niveles C y D. Este indicador reafirma el papel protagónico de la ciudad en el panorama educativo regional, convirtiéndola en referente para otras capitales intermedias que buscan cerrar brechas y elevar la calidad de su sistema educativo.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.