Montería será sede clave del debate nacional sobre descentralización

 La Universidad del Sinú, en Montería, acogerá este martes 7 de mayo un encuentro clave en el debate sobre la descentralización en Colombia. En el marco de Ruta Regiones, líderes políticos, expertos internacionales y representantes del Gobierno Nacional discutirán los desafíos y oportunidades para fortalecer la autonomía territorial y mejorar la prestación de servicios públicos …
El cargo Montería será sede clave del debate nacional sobre descentralización apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

 La Universidad del Sinú, en Montería, acogerá este martes 7 de mayo un encuentro clave en el debate sobre la descentralización en Colombia. En el marco de Ruta Regiones, líderes políticos, expertos internacionales y representantes del Gobierno Nacional discutirán los desafíos y oportunidades para fortalecer la autonomía territorial y mejorar la prestación de servicios públicos en el país.

Publicidad

El evento, organizado en el contexto de la discusión nacional sobre la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), girará en torno a cuatro ejes temáticos principales: el modelo de descentralización como articulador entre gobiernos regionales —con la experiencia de Brasil como referente—, el rol de la infraestructura de servicios públicos en el desarrollo territorial, la redistribución de competencias desde el Gobierno central, y la posibilidad de que una mayor autonomía contribuya a mejorar la cobertura y eficiencia en los servicios básicos.

Uno de los principales invitados será Carlos Gabas, exministro de Seguridad Social de Brasil y actual secretario ejecutivo del Consorcio Nordeste, quien expondrá las lecciones de su país en procesos de descentralización y cooperación interregional. También participará Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), quien ha sido una de las voces más firmes en la defensa de una reforma estructural al SGP.

“La descentralización no puede seguir siendo un discurso vacío. Es hora de transferir capacidades reales a las regiones”, afirmó Zuleta en un reciente encuentro con Prisa Media. En su visión, la reforma debe trascender el aumento de recursos e incluir una redistribución efectiva de competencias, acompañada de procesos de fortalecimiento institucional y formación técnica para los entes territoriales.

Publicidad

La jornada llega en un momento clave para el país. Aunque desde la Constitución de 1991 se habla de fortalecer la autonomía territorial, los avances han sido limitados. Con una reforma en curso que pretende reducir la burocracia del nivel central y dinamizar la inversión regional, el debate sobre la descentralización adquiere nueva relevancia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.