Montería tiene espacio para nuevos centros comerciales si diversifican marcas: Fenalco

La clave está en atraer marcas nuevas en lugar de competir por las existentes.

Montería cuenta con espacio de mercado suficiente para la llegada de nuevos centros comerciales, siempre que estos se enfoquen en atraer marcas nuevas a la ciudad en lugar de competir por las ya existentes.

Así lo aseguró Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, quien destacó la importancia de una estrategia de complementariedad comercial.

“Sin duda, hay espacio para todos. Pero las estrategias tienen que ser atracción de nuevas marcas”, explicó Martínez durante una entrevista con LARAZON.CO, donde abordó el creciente desarrollo de nuevos proyectos comerciales en la capital cordobesa.

El directivo gremial advirtió sobre el riesgo de entrar en lo que denominó “una guerra absurda” por quitarse las marcas entre centros comerciales, práctica que no aporta valor real a la economía local ni diversifica la oferta para los consumidores.

“Colombia tiene más de 25.000 marcas en el top. A nosotros nos faltan muchísimas marcas de restaurantes, sin afectar el restaurante local, nos faltan muchísimas marcas de ropa”, precisó Martínez, subrayando el potencial de crecimiento del mercado monteriano.

Esta postura responde al interés sobre nuevos proyectos comerciales que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad.

Sania Acevedo, gerente del centro comercial Places Mall y miembro de la Junta Directiva de Fenalco, reforzó esta visión compartiendo su experiencia:

“Cuando encontré tantos metros cuadrados por ofrecer, lo último que pensé fue ir a visitar otros centros comerciales para traerlos al mío. Nos enteramos que había compañías que querían entrar al Caribe y logramos ubicarlas en Montería”.

Como ejemplo concreto, mencionó la llegada de la marca Rigo a la ciudad, empresa antioqueña que eligió a Montería como punto de entrada al mercado de la costa colombiana.

“Llenemos a la ciudad de marcas, eso genera empleo, genera estabilidad y diferencia a los centros comerciales entre sí”, concluyó Martínez, apostando por un crecimiento comercial planificado que beneficie al conjunto de la economía local.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.