Las mujeres están posponiendo cada vez más la maternidad en todo el mundo. Estudios internacionales y hasta cifras de diversas entidades gubernamentales coinciden en que hoy las mujeres priorizan otros factores como la educación, el crecimiento profesional y la búsqueda de relaciones estables antes de tener hijos. Mujeres y la maternidad Según cifras de la …
El cargo Mujeres postergan la maternidad por educación, empleo y falta de parejas estables apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Mujeres postergan la maternidad por educación, empleo y falta de parejas estables

Las mujeres están posponiendo cada vez más la maternidad en todo el mundo. Estudios internacionales y hasta cifras de diversas entidades gubernamentales coinciden en que hoy las mujeres priorizan otros factores como la educación, el crecimiento profesional y la búsqueda de relaciones estables antes de tener hijos.
Mujeres y la maternidad
Según cifras de la Ocde, en promedio, las mujeres son madres entre dos y cinco años más tarde que hace 50 años. A esto se suma que la tasa de natalidad viene cayendo: de los 2,85 hijos por mujer que se registraban en 1970 se pasó a 1,45 (casi la mitad) en 2023.
Expertos, citados por CNN, señalan que factores como el acceso a la educación superior, el ingreso al mercado laboral y la dificultad para conseguir vivienda o estabilidad económica influyen directamente en esta decisión. Incluso, la falta de apoyo de la familia o del Estado inciden.
Pero hay otra razón que cada vez pesa más: muchas mujeres dicen no encontrar con facilidad “una pareja reproductiva, una relación estable y comprometida con un hombre”. Así lo explicó Marcia Inhorn, antropóloga de la Universidad de Yale, a CNN.
“Las mujeres, a menudo en sus 30 años, esperan tres cosas: pareja, embarazo y maternidad, pero no pueden encontrar eso: hombres elegibles, educados e iguales con quienes puedan construir una familia”, señaló Inhorn.
A eso se suma que, incluso en 2025, el cuidado de los hijos sigue recayendo principalmente en las mujeres. Un informe de ONU Mujeres revela que ellas dedican 2,5 veces más tiempo al cuidado infantil que los hombres, lo que representa una carga muy desequilibrada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.