“No estamos derrotados”, Uribe tras conocer el fallo condenatorio de la jueza Sandra Heredia Bogotá, 28 de julio de 2025. El país vivió este lunes uno de los momentos judiciales más trascendentales de su historia reciente. La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, emitió un fallo condenatorio en contra del …
El cargo “No estamos derrotados”, Uribe tras conocer el fallo condenatorio de la jueza Sandra Heredia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“No estamos derrotados”, Uribe tras conocer el fallo condenatorio de la jueza Sandra Heredia

“No estamos derrotados”, Uribe tras conocer el fallo condenatorio de la jueza Sandra Heredia
Bogotá, 28 de julio de 2025. El país vivió este lunes uno de los momentos judiciales más trascendentales de su historia reciente. La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, emitió un fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el proceso por presunta manipulación de testigos. La decisión ha generado reacciones divididas en todo el territorio nacional, profundizando la polarización política y social.
Pocas horas después del fallo, el exmandatario se pronunció desde Medellín:
“No estamos derrotados”, dijo con tono firme ante medios y simpatizantes, reiterando su inocencia y anunciando que apelará la decisión ante una segunda instancia.
> “Esta es solo una etapa en una larga lucha por la verdad. Seguiremos dando la batalla en los estrados judiciales”, agregó Uribe.
Un fallo con impacto nacional
La sentencia de primera instancia no solo representa un hito judicial, sino también un punto de quiebre en la opinión pública colombiana. Mientras sectores de la ciudadanía consideran la decisión como un avance en la independencia judicial, otros la interpretan como una persecución política contra una de las figuras más influyentes del país en las últimas dos décadas.
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Etiquetas como #UribeCondenado y #JusticiaPolitizada fueron tendencia nacional durante toda la jornada, reflejando el profundo debate que este caso ha suscitado desde que se inició en 2018, cuando Uribe dejó su curul en el Senado para afrontar el proceso judicial.
Lo que viene: segunda instancia
Aunque la jueza Heredia fue enfática al sustentar su fallo basado en pruebas y testimonios validados durante el juicio, el caso ahora pasará a segunda instancia, donde un tribunal superior deberá ratificar, modificar o revocar la condena. Los abogados del expresidente ya anunciaron que preparan el recurso de apelación y que llevarán el caso hasta las últimas instancias.
En el ambiente político, la sentencia llega en un momento clave: a pocos meses de las elecciones regionales y en medio de un país que sigue dividido entre quienes ven en Uribe un líder histórico y quienes consideran que debe responder plenamente ante la justicia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.