El circo de Petro: otra consulta politiquera, costosa y completamente inútil En otro acto desesperado por imponer su agenda fracasada, el Gobierno de Gustavo Petro volvió a radicar el 19 de mayo una nueva consulta popular ante el Congreso. ¿El propósito? Que el pueblo decida en las urnas sobre reformas que no han logrado pasar …
El cargo “No hay ni una mínima posibilidad en las urnas”, Efraín Cepeda sentenció la Consulta de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“No hay ni una mínima posibilidad en las urnas”, Efraín Cepeda sentenció la Consulta de Petro

El circo de Petro: otra consulta politiquera, costosa y completamente inútil
En otro acto desesperado por imponer su agenda fracasada, el Gobierno de Gustavo Petro volvió a radicar el 19 de mayo una nueva consulta popular ante el Congreso. ¿El propósito? Que el pueblo decida en las urnas sobre reformas que no han logrado pasar por el trámite legislativo. Es decir: como no logran convencer ni siquiera a su propia bancada, ahora quieren disfrazar de “participación ciudadana” lo que en realidad es una jugada politiquera más.
Cuatro preguntas, millones en costos, y cero respeto por la institucionalidad. Así es la consulta de Petro. No hay austeridad, no hay enfoque en lo urgente: solo populismo. El país se cae a pedazos en materia laboral, con más de 13 millones de personas en la informalidad y millones sin empleo, pero el Gobierno prefiere montar espectáculos.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, dejó claro que el Congreso se pronunciará sobre esta farsa en 20 días. Pero fue más allá: hizo un llamado urgente a que se apruebe, de una vez por todas, una verdadera reforma laboral. No esta colcha de retazos ideológica que quiere vender el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, como la solución mágica, cuando ni siquiera resiste el más mínimo análisis técnico.
Cepeda fue tajante: el proyecto oficialista destruiría 450.000 empleos, según el Banco de la República, y aumentaría la informalidad en un 12%, de acuerdo con Fedesarrollo. Pero claro, ¿cuándo le han importado a Petro los datos, la evidencia o la estabilidad del país? Lo suyo es el discurso incendiario, la promesa imposible y el caos institucional.
Mientras tanto, el Congreso sí trabaja. Desde la Comisión Cuarta ya se alista una ponencia seria, técnica y responsable, que podría avanzar en tercer debate la próxima semana. Una reforma que no castiga a las empresas ni condena a millones al desempleo, sino que busca soluciones reales para una economía estancada.
Pero el Gobierno insiste en jugar con fuego. Quiere una consulta que solo servirá para dividir más al país, distraer de su pésima gestión y derrochar recursos públicos. Porque eso sí: para politiquear, no hay austeridad que valga.
Colombia no necesita más urnas, necesita resultados. Y lo que propone Petro es más ruido, más ideología y cero soluciones. Basta ya de jugar con el hambre del pueblo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.