Pese a que se observa una tendencia a la baja en el número de casos hay 24 municipios que se consideran en situación de brote.
“No hay que bajar la guardia”: 24 municipios de Córdoba continúan con vigilancia por dengue

Veinticuatro municipios de Córdoba presentan actualmente situación de brote de dengue, según el informe de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la semana 13 de 2025, publicado por la Secretaría de Salud departamental.
Esta cifra representa un desafío para las autoridades locales que mantienen activos los protocolos de prevención.
La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, identificó entre las localidades afectadas a Ayapel, Canalete, Cereté, Ciénaga de Oro, Cotorra, La Apartada, Lorica, Los Córdobas, Montelíbano, Montería, Moñitos, Planeta Rica, Puerto Escondido, Puerto Libertador, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Pelayo, Tierralta y Tuchin.
El departamento registra 3.013 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 13, de los cuales 1.725 (57%) no presentan signos de alarma.
La Secretaría de Salud se reunió con alcaldes, secretarios y directores de salud municipal para coordinar acciones que permitan controlar la propagación del vector.
“Nos reunimos con alcaldes, secretarios y directores de salud, para que intensifiquen las medidas de control en cada municipio y podamos seguirle cortando las alas al mosquito que transmite el dengue”, indicó Javier Olea Blanquicet, secretario de Desarrollo de la Salud departamental
El llamado a la población incluye eliminar potenciales criaderos de mosquitos en las viviendas, desechar recipientes que puedan almacenar agua, mantener tapados los tanques y albercas, lavarlos semanalmente con agua y jabón, y cambiar el agua de floreros cada ocho días.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.