En un contexto marcado por la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la ahora exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, decidió pronunciarse públicamente a través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), donde apeló al carácter humano de los vínculos entre ambos países. Su reflexión llega en un momento delicado, …
El cargo “No se trata solo de relaciones diplomáticas, se trata de personas, de vidas reales”: Sarabia se pronuncia tras su renuncia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“No se trata solo de relaciones diplomáticas, se trata de personas, de vidas reales”: Sarabia se pronuncia tras su renuncia

En un contexto marcado por la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la ahora exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, decidió pronunciarse públicamente a través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), donde apeló al carácter humano de los vínculos entre ambos países. Su reflexión llega en un momento delicado, tras su sorpresiva renuncia a la Cancillería y el estallido de una crisis internacional.
“Entre Colombia y Estados Unidos hay más que tratados. Hay historias. Hay millones de familias separadas por la distancia, pero unidas por el amor”, escribió Sarabia, en un mensaje que busca destacar las conexiones personales y sociales que trascienden la política. La exfuncionaria también mencionó a estudiantes que sueñan con becas, campesinos que anhelan comercializar su café y madres que esperan noticias desde ciudades estadounidenses como Miami o Nueva York. “Por eso, no se trata solo de relaciones diplomáticas. Se trata de personas. De vidas reales. De esperanzas compartidas”, concluyó.
Su salida del cargo se dio el pasado jueves, justo antes de que se agudizara la tensión entre Bogotá y Washington, luego de que el presidente Gustavo Petro insinuara que desde Estados Unidos se estaría orquestando un complot para derrocar su gobierno. La reacción de la Casa Blanca fue inmediata: el secretario de Estado, Marco Rubio, llamó a consultas al embajador encargado en Colombia, John T. McNamara, en una clara señal de incomodidad diplomática.
Más allá del conflicto internacional, la renuncia de Sarabia también respondió a diferencias internas dentro del alto gobierno. Según trascendió, su decisión se produjo tras desacuerdos con el jefe de gabinete, Alfredo Saade, por la contratación del nuevo proveedor de pasaportes. Mientras Sarabia había optado por prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons, Saade tomó una decisión distinta, lo que generó una ruptura en el manejo del tema.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.