Ocho municipios de Córdoba en alerta por incrementos súbitos en niveles del río Sinú

CVS advierte sobre posibles crecientes que afectarían zonas aguas abajo del embalse de Urrá I.
The post Ocho municipios de Córdoba en alerta por incrementos súbitos en niveles del río Sinú first appeared on LARAZÓN.CO.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) informó que ocho municipios de Córdoba se encuentran en alerta preventiva debido al riesgo de incrementos súbitos en los niveles del río Sinú, causados por los altos caudales registrados en la cuenca alta.

Los municipios que enfrentan esta situación son Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Santa Cruz de Lorica y San Bernardo del Viento, todos ubicados aguas abajo del embalse de la Central Hidroeléctrica Urrá I.

La empresa Urrá S.A. E.S.P. comunicó la posibilidad de rebosamiento del embalse debido a la actual temporada de lluvias que afecta gran parte del país. La central opera a máxima capacidad con sus cuatro unidades de generación activas, pero de mantenerse las condiciones hidrológicas, podrían generarse descargas al río que superen los 700 m³/s.

Los datos del 13 de julio muestran que el caudal entrante aumentó de 912,33 m³/s a las 01:00 horas hasta 1.166,49 m³/s a las 06:00 horas, superando ampliamente la capacidad de descarga por turbinas de aproximadamente 682 m³/s.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió alerta roja en las cuencas alta, media y baja del río Sinú por la alta probabilidad de crecientes súbitas e incrementos en los niveles del río y sus afluentes.

Urrá activó el protocolo contenido en su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres Empresarial, previamente socializado con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de los ocho municipios afectados, solicitando la aplicación de la cadena de llamadas establecida y la alerta preventiva a los organismos de atención de emergencias.

La CVS exhortó a las autoridades locales y ciudadanía a mantener vigilancia permanente sobre las zonas ribereñas del río Sinú, especialmente en áreas propensas a inundaciones, y activar los planes de contingencia municipales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.