Orden de captura contra Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, por caso UNGRD

El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue revelando implicaciones de alto nivel. Esta vez, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la captura del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, por su presunta participación en una red de desvío de recursos …
El cargo Orden de captura contra Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, por caso UNGRD apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue revelando implicaciones de alto nivel. Esta vez, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la captura del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, por su presunta participación en una red de desvío de recursos públicos y pago de sobornos a congresistas.

Publicidad

Según la Fiscalía General de la Nación, González habría ordenado el pago de millonarios sobornos a legisladores, entre ellos los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle, con el fin de asegurar respaldo parlamentario a iniciativas del Gobierno Nacional. Las coimas habrían sido canalizadas inicialmente a través de contratos de la UNGRD, pero finalmente entregadas en efectivo debido a la urgencia de los trámites legislativos, explicó el ente acusador.

Además, al exfuncionario se le imputó el delito de peculado por apropiación en favor de terceros, al comprobarse que al menos 4.000 millones de pesos de recursos públicos habrían sido desviados para financiar estos sobornos. Parte del dinero, según revelaron los investigadores, fue manejado por instrucciones directas del propio González al entonces director de la UNGRD, Olmedo López.

La Fiscalía también señala a González por su presunta participación en lavado de activos, al coordinar entregas clandestinas de dinero en efectivo y utilizar maniobras para ocultar el origen ilícito de los recursos. En esta operación habrían intervenido otros implicados como Sandra Ortiz y Sneyder Pinilla, quienes hoy colaboran con la justicia y han aportado detalles clave del entramado.

Publicidad

Las autoridades judiciales concluyeron que González no solo tenía pleno conocimiento del esquema de corrupción, sino que además participó activamente en su ejecución y logística. Con esta decisión, se consolida un nuevo capítulo en el caso UNGRD, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en lo que va del actual gobierno.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.