Paro arrocero se extiende en varias regiones mientras continúan los diálogos con el Gobierno

El paro arrocero cumple su segunda semana con persistentes bloqueos en diversas vías nacionales, especialmente en regiones clave como el departamento de Córdoba. En el kilómetro 12 de la vía Montería–Planeta Rica, a la altura de la entrada a la vereda La Chispa, se registró este martes 22 de julio un bloqueo activo, reflejo de
La entrada Paro arrocero se extiende en varias regiones mientras continúan los diálogos con el Gobierno se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El paro arrocero cumple su segunda semana con persistentes bloqueos en diversas vías nacionales, especialmente en regiones clave como el departamento de Córdoba. En el kilómetro 12 de la vía Montería–Planeta Rica, a la altura de la entrada a la vereda La Chispa, se registró este martes 22 de julio un bloqueo activo, reflejo de la decisión de las comunidades de sumarse a la protesta que busca llamar la atención sobre la crisis del sector. En La Apartada, Córdoba, los productores han establecido un esquema de cierres con horarios definidos y pasos humanitarios para garantizar la movilidad de personas y vehículos, minimizando el impacto en la región.

Las negociaciones entre representantes del gremio arrocero y funcionarios de alto nivel del Gobierno nacional continúan con el objetivo de alcanzar soluciones que aseguren la sostenibilidad del cultivo. En la mesa instalada el día de ayer participaron la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales; y el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rendón. Los puntos centrales giran en torno al incumplimiento de acuerdos previos, la revisión del precio de compra del arroz y el fortalecimiento del sector frente a desafíos como el contrabando y la sobreproducción internacional, en particular la entrada de India al mercado global.

El Gobierno ha advertido sobre los riesgos que enfrenta la producción nacional y trabaja en mecanismos legales para regular precios y proteger el cultivo por su importancia para la seguridad alimentaria. Mientras tanto, los manifestantes mantienen sus demandas estructurales y solicitan compromisos claros y verificables para levantar el paro. Las autoridades permanecen atentas para garantizar el orden público y facilitar los pasos humanitarios, en tanto la comunidad arrocera espera avances concretos que permitan la normalización de la movilidad y la reactivación del sector.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.