Las autoridades confirmaron que se mantendrá el acto solemne con la participación del presidente, altos mandos militares
The post Paro minero obliga a trasladar la conmemoración del Puente de Boyacá a Bogotá first appeared on LARAZÓN.CO.
Paro minero obliga a trasladar la conmemoración del Puente de Boyacá a Bogotá

Por primera vez en varios años, la tradicional ceremonia de conmemoración de la Batalla del Puente de Boyacá no se realizará en el sitio histórico donde se selló la independencia de Colombia. El evento, programado para el próximo 7 de agosto, se llevará a cabo en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá, debido a la situación de orden público provocada por el paro minero que mantiene bloqueadas vías estratégicas del departamento de Boyacá.
Fuentes del Ejército Nacional confirmaron que la decisión responde a motivos de seguridad, teniendo en cuenta que el presidente Gustavo Petro encabezará la ceremonia y que la presencia de autoridades civiles y militares podría verse afectada por las restricciones de movilidad en la región.
El paro minero, convocado por asociaciones de pequeños mineros, busca llamar la atención del Gobierno nacional sobre problemáticas históricas del sector, entre ellas la falta de garantías laborales, procesos de formalización y regulación de la minería tradicional. Estas manifestaciones han generado cierres de vías en puntos clave como la doble calzada Paipa – Tunja, especialmente en la glorieta del cementerio, así como en el puente Armando Solano, por la calle 25, dificultando la movilidad regional.
La conmemoración del Puente de Boyacá es un evento simbólico que cada año congrega a autoridades, cadetes, representantes del Gobierno y ciudadanos, quienes recuerdan la victoria obtenida en 1819 que consolidó la independencia de Colombia. Sin embargo, el contexto actual obligó a trasladar la ceremonia a Bogotá, con el fin de garantizar su desarrollo sin riesgos para los asistentes y evitar afectaciones adicionales al orden público.
A pesar del cambio de lugar, las autoridades confirmaron que se mantendrá el acto solemne con la participación del presidente, altos mandos militares y representantes del Gobierno nacional, preservando así la esencia de la conmemoración, aunque lejos del histórico puente donde se selló la independencia del país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.