Pese a niveles críticos, directivos de Urrá dan parte de tranquilidad tras disminución de aportes al embalse

Por primera vez desde el viernes los caudales bajaron significativamente mientras la central mantiene control de la situación.
The post Pese a niveles críticos, directivos de Urrá dan parte de tranquilidad tras disminución de aportes al embalse first appeared on LARAZÓN.CO.

Los directivos de la hidroeléctrica Urrá ofrecieron este martes un mensaje de tranquilidad a la comunidad tras confirmar que los aportes al embalse disminuyeron por primera vez desde el viernes pasado, pese a que se mantienen los niveles críticos.

Juan Acevedo Rocha, presidente encargado, enfatizó que la empresa convocó la rueda de prensa para “dar un parte de tranquilidad respecto de nuestro embalse y de nuestra operación” ante información incorrecta circulante en redes sociales.

“Específicamente como parte de tranquilidad, los aportes a la central bajaron significativamente”, declaró Acevedo al revelar que los caudales descendieron a 638 metros cúbicos por segundo, mientras las descargas se mantienen en 693 metros cúbicos por segundo. Esta diferencia indica que la central está liberando más agua de la que recibe, controlando efectivamente el nivel del embalse.

Enrique Kerguelén, gerente técnico ambiental, complementó el mensaje de tranquilidad al confirmar que “tuvimos una disminución en los aportes al embalse, cosa que no ocurría desde el día viernes”. El funcionario destacó que el nivel bajó de 130.24 metros a 130.22 metros, rompiendo la tendencia de incremento progresivo.

“Dos centímetros son muy poquitos, pero se rompió la tendencia que llevábamos de incremento progresivo de los niveles”, explicó Kerguelén, quien calificó esta reducción como significativa considerando las casi 8.000 hectáreas de superficie del embalse.

Los directivos aclararon que pese a mantener alerta naranja operativa, el embalse no está desbordando y la central opera con normalidad. “El embalse está controlado, no estamos embalsando”, precisó Acevedo, refiriéndose a que actualmente descargan más agua de la que almacenan.

La empresa busca contrarrestar la alarma generada por videos falsos del año 2010 que circulan en redes sociales como si fueran actuales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.