El ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó la posición
The post Petro anuncia desde Leticia proceso para reivindicar soberanía sobre la Isla Santa Rosa en disputa con Perú first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro anuncia desde Leticia proceso para reivindicar soberanía sobre la Isla Santa Rosa en disputa con Perú

El presidente Gustavo Petro anunció que iniciará un proceso formal para “reivindicar” la frontera sur del país, en respuesta a lo que calificó como una ocupación indebida por parte del Gobierno peruano sobre la Isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. La declaración del mandatario se da en medio de un nuevo diferendo territorial con Perú y en la víspera de los actos conmemorativos del 7 de agosto, que este año se realizarán en Leticia.
“Como lo hice con la frontera marítima en San Andrés, iniciaré desde Leticia el proceso para reivindicar la frontera sur de Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X, en un mensaje que anticipa una postura firme del Gobierno frente a lo que considera una violación al Protocolo de Río de Janeiro, tratado que definió los límites entre ambos países en 1934.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó la posición presidencial y afirmó que la isla Santa Rosa no ha sido delimitada correctamente. Según explicó, Perú habría modificado los límites de forma unilateral mediante una ley, sin acudir a una comisión binacional como lo establece el marco legal.
“El tratado de 1922 y su ratificación en 1934 indican que Colombia comienza en la profundidad del río, no en los sedimentos. Al no respetarse esto, Leticia pierde acceso portuario y su navegabilidad se ve comprometida”, explicó Benedetti.
El Gobierno colombiano ya elevó notas de protesta a través de la Cancillería, las cuales fueron rechazadas por el Ejecutivo de Dina Boluarte, que defiende la soberanía peruana sobre la isla.
Petro ha dicho que el traslado del acto oficial del 7 de agosto a Leticia, ciudad fronteriza con Perú y Brasil, busca enviar un mensaje político claro: “La conmemoración de la independencia se realiza donde se pone en juego la soberanía nacional”.
La situación genera tensiones diplomáticas entre ambos países y plantea un posible escenario de diálogo internacional para la delimitación oficial del territorio. Por ahora, Colombia ha manifestado su intención de defender sus derechos por la vía institucional y diplomática.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.