El presidente Gustavo Petro se dirigirá este lunes al país mediante una alocución presidencial, en la que abordará la creciente ola de violencia contra miembros de la Fuerza Pública, impulsada por lo que ha sido denominado el “plan pistola”. Esta intervención, que será transmitida por televisión nacional, estará acompañada de un Consejo de Ministros donde
La entrada Petro hará alocución y Consejo de Ministros este lunes para hablar de “plan pistola” se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Petro hará alocución y Consejo de Ministros este lunes para hablar de “plan pistola”

El presidente Gustavo Petro se dirigirá este lunes al país mediante una alocución presidencial, en la que abordará la creciente ola de violencia contra miembros de la Fuerza Pública, impulsada por lo que ha sido denominado el “plan pistola”. Esta intervención, que será transmitida por televisión nacional, estará acompañada de un Consejo de Ministros donde se analizará el estado actual de la seguridad nacional, así como los avances y retrocesos en las políticas implementadas para enfrentar esta amenaza.
La convocatoria presidencial se da luego de un nuevo ataque en el que un presunto miembro del Clan del Golfo intentó asesinar a una patrullera de la Policía. A pesar de haber recibido tres disparos, la uniformada logró repeler la agresión y capturar al atacante. Este hecho se suma a una alarmante cifra: desde el 16 de abril, al menos 21 policías han sido asesinados, la mayoría mientras cumplían funciones oficiales. Los ataques han sido atribuidos principalmente al Clan del Golfo, que intensificó su ofensiva tras la muerte de uno de sus cabecillas, alias “Chirimoya”.
El panorama se complica aún más con la participación de otros actores armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las Farc bajo el mando de “Iván Mordisco”, quienes han intensificado sus ataques contra estaciones de Policía y patrullas militares. El Ministerio de Defensa ha ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a los responsables. Mientras tanto, el país lamenta la pérdida de más uniformados, como el suboficial Esnéider Romero en Cesar y el soldado Alejandro Bejarano en Antioquia, víctimas recientes de esta escalada violenta. El Gobierno insiste en que no cederá ante las amenazas y que responderá con contundencia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.