El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo, radicará formalmente en el Congreso de la República el texto de la consulta popular impulsada por su Gobierno. El objetivo de esta iniciativa es someter a votación ciudadana temas relacionados con la reforma …
El cargo Petro radicará el 1 de mayo su Consulta Popular apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Petro radicará el 1 de mayo su Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo, radicará formalmente en el Congreso de la República el texto de la consulta popular impulsada por su Gobierno. El objetivo de esta iniciativa es someter a votación ciudadana temas relacionados con la reforma laboral.
Petro detalló que el ministro del Interior, Armando Benedetti, presentará este martes 22 de abril el contenido de las preguntas que harán parte de la consulta. “Será el pueblo quien defienda esta propuesta, como corresponde en una democracia participativa”, afirmó el mandatario durante su intervención.
Convocatoria masiva a las marchas del 1 de mayo
El jefe de Estado hizo un llamado a la ciudadanía para que participe masivamente en las marchas programadas en todo el país. Desde la Plaza de Bolívar, Petro no solo acompañará las manifestaciones, sino que también ingresará al Congreso junto a una delegación popular para entregar personalmente el texto del proyecto.
“Queremos que esta consulta sea del pueblo y que el mismo pueblo la respalde con contundencia, en paz y con alegría”, expresó el presidente, al tiempo que reiteró su presencia en la capital ese día: “Voy a estar en la Plaza de Bolívar y voy a entrar al Congreso para presentar públicamente el documento”.
Una consulta en medio de tensiones institucionales
El anuncio se da en un momento clave para la agenda legislativa del Gobierno, en la que la reforma laboral ocupa un lugar prioritario. La consulta popular busca ampliar el respaldo ciudadano frente a las resistencias políticas que ha enfrentado el proyecto en el Congreso.
Paralelamente, el Gobierno solicitó la anulación del fallo que prohíbe realizar consejos de ministros a través de canales privados, lo que refleja la creciente tensión entre el Ejecutivo y otros poderes del Estado.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.