Petro responde a Leyva en caso pasaportes: “El tiempo de los viejos hidalgos españoles terminó”

Según Petro, “Thomas and Gregg decidió ganarse el contrato con trampa
The post Petro responde a Leyva en caso pasaportes: “El tiempo de los viejos hidalgos españoles terminó” first appeared on LARAZÓN.CO.

Tras la entrevista publicada hoy por la revista Semana, en la que el excanciller Álvaro Leyva critica su gestión y plantea la salida de Gustavo Petro, el presidente reaccionó con un duro pronunciamiento en redes sociales. Aseguró que las verdaderas motivaciones tras la actitud de Leyva están relacionadas con irregularidades en el contrato de pasaportes de Thomas and Gregg, y acusó a su exfuncionario de proteger intereses oligárquicos y procesos corruptos.

En la entrevista con Semana, Leyva insiste en que su posición no constituye un golpe de Estado, aunque denuncia el giro autoritario de Petro y propone sus críticas desde una supuesta defensa de la institucionalidad  .

En respuesta hoy, el Presidente compartió una fotografía en la que aparecen Leyva y la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez, acompañada de un mensaje cargado de denuncias: “Lo que explica el nuevo comportamiento del hidalgo, contrario al momento que le ofrecí el honroso puesto de canciller, fue el contrato de pasaportes.”

Según Petro, “Thomas and Gregg decidió ganarse el contrato con trampa a través de un pliego de condiciones sastre, que funcionarios corruptos de Cancillería permitieron. Le hice el reclamo a Leyva a tiempo y no quiso reaccionar.” El mandatario afirmó que la intención era prorrogar el convenio existente, a pesar de los riesgos que implicaba dejar en manos de una sola empresa —Thomas and Gregg— los datos sensibles de los colombianos, incluyendo información electoral, lo cual podría vulnerar la privacidad y la libertad del voto.

Petro recordó que, desde 2018, este contratista fue cuestionado por manejar una posible “registraduría paralela” que habría permitido modificar datos electorales, lo que motivó una sentencia del Consejo de Estado que ordenó mejorar el software (). A su juicio, “el contrato de Thomas and Gregg está muy ligado al poder, porque concentra peligrosamente los datos… Aquí la Superintendencia de Industria y Comercio debe actuar con prontitud”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.