Las altas tasas de interés y supuestos intereses políticos detrás de decisiones del emisor generan nuevo enfrentamiento con el ejecutivo.
The post Petro señala al Banco de la República de causar “estrangulamiento económico” first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro señala al Banco de la República de causar “estrangulamiento económico”

El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra la junta directiva del Banco de la República, a quienes señaló como responsables directos del “estrangulamiento económico” que enfrenta Colombia actualmente.
Las declaraciones del mandatario se produjeron a través de su cuenta en la red social X, donde cuestionó la política monetaria del banco central, específicamente por mantener elevadas las tasas de interés.
“La junta directiva del Banco de la República no baja la tasa de interés de la economía, al contrario, la sube, y ahora se quejan los amigos de Duque de crecimientos modestos que hoy ya llega al 3% anual real. Son ustedes los culpables de este estrangulamiento económico”, afirmó Petro en su publicación.
El jefe de Estado dirigió sus críticas particularmente al presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, sugiriendo que algunos miembros del emisor estarían actuando con motivaciones políticas. “Señor Jaime Alberto Cabal, sus copartidarios ‘duquistas’ en la junta directiva del Banco de la República quieren detener el crecimiento económico en este Gobierno para ver si ganan elecciones en 2026”, escribió.
Las acusaciones del presidente apuntan a una supuesta intención deliberada de frenar la reactivación económica del país mediante el mantenimiento de altas tasas de interés, lo que según él tendría como objetivo generar descontento social que pudiera capitalizarse electoralmente.
Este nuevo enfrentamiento ocurre después de que Cabal criticara los resultados del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) de febrero, revelados por el DANE, que mostraron un crecimiento del 1,7%. El dirigente gremial consideró insuficiente este porcentaje, advirtiendo que “no nos podemos acostumbrar a que un 1,7% de crecimiento sea una cifra positiva, sobre todo cuando el mayor impulso está generado por el gasto en burocracia”.
Petro insistió en que Colombia necesita reducir la tasa real de interés para reactivar la economía y mejorar los indicadores de crecimiento. Esta postura ha sido constante en su gobierno, generando tensiones con el banco central, que ha mantenido una política monetaria restrictiva para controlar la inflación.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.