Polémica nacional por recomendación de alcalde de Cúcuta sobre darle “juete” a menores

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, respondió con firmeza a estas afirmaciones, calificándolas como «obsoletas y peligrosas».

Las declaraciones del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, han desatado un intenso debate sobre métodos de crianza en Colombia, luego de que el mandatario recomendara públicamente el uso del castigo físico como herramienta correctiva para menores de edad.

Durante una rueda de prensa enfocada en la presentación de resultados operativos contra la delincuencia juvenil, Acevedo manifestó: “Deles juete. Si ustedes los ven que están cogiendo mal camino a los ocho, nueve o diez años, agárrelos a juete”.

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, respondió con firmeza a estas afirmaciones, calificándolas como “obsoletas y peligrosas”.

La funcionaria recordó que el marco legal colombiano prohíbe expresamente estas prácticas desde 2021, cuando se aprobó la Ley 2089 contra el castigo físico, y destacó que la Corte Constitucional ha reafirmado que tales métodos violan los derechos fundamentales de la infancia.

“Golpear o maltratar a un niño no es ejercer autoridad, es quebrantar su humanidad. Criar es un acto de amor y confianza, no de represión ni de miedo”, subrayó Marín en su pronunciamiento.

Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez expresaron su preocupación por el impacto de estas declaraciones en un país donde, según estadísticas oficiales, la violencia intrafamiliar sigue siendo una problemática importante.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.