La Policía Nacional de Colombia incautó 4,1 toneladas de cocaína en el puerto de Santa Marta, en una operación de alto nivel contra el narcotráfico internacional. El alijo estaba escondido entre sacos de harina y tenía como destino final el puerto de Amberes, en Bélgica. Según las autoridades, la droga, valorada en más de 111
La entrada Policía incautan 4,1 toneladas de cocaína en puerto de Santa Marta se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Policía incautan 4,1 toneladas de cocaína en puerto de Santa Marta

La Policía Nacional de Colombia incautó 4,1 toneladas de cocaína en el puerto de Santa Marta, en una operación de alto nivel contra el narcotráfico internacional. El alijo estaba escondido entre sacos de harina y tenía como destino final el puerto de Amberes, en Bélgica. Según las autoridades, la droga, valorada en más de 111 millones de euros en el mercado europeo, habría permitido la distribución de al menos 10 millones de dosis, con graves efectos para la salud pública y el fortalecimiento de redes criminales en el continente.
El operativo fue resultado de un trabajo de inteligencia que permitió detectar el cargamento antes de que saliera del país. La cocaína, distribuida estratégicamente dentro de la carga legal, fue localizada gracias al uso de tecnología avanzada, inspecciones manuales y la intervención de unidades caninas especializadas. El caso refleja tanto el grado de sofisticación de las estructuras narcotraficantes como la efectividad de los controles en puertos estratégicos del país.
De acuerdo con la Dirección Antinarcóticos, esta incautación no solo representa una pérdida financiera para las organizaciones criminales, sino que hace parte de una estrategia integral para desarticular rutas del narcotráfico, debilitar economías ilegales y reducir el impacto social de las drogas. En lo que va del año, Colombia ha decomisado más de 264 toneladas de cocaína, como parte de una ofensiva sostenida que incluye cooperación internacional, vigilancia tecnológica y acciones directas en los principales corredores logísticos del país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.