Premios Tupatupa hacen historia en la escena rock de la ciudad

Con 13 categorías en esta primera edición, los PREMIOS TUPATUPA, junto a ALUATA Laboratorio Audiovisual, hacen historia al ser el primer evento de su índole en reconocer el trabajo de las bandas y proyectos musicales que se desarrollan en la región. Los premios, en alianza con ORANGE MUSIC, otorgarán incentivos consistentes en campañas de marketing
La entrada Premios Tupatupa hacen historia en la escena rock de la ciudad se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Con 13 categorías en esta primera edición, los PREMIOS TUPATUPA, junto a ALUATA Laboratorio Audiovisual, hacen historia al ser el primer evento de su índole en reconocer el trabajo de las bandas y proyectos musicales que se desarrollan en la región. Los premios, en alianza con ORANGE MUSIC, otorgarán incentivos consistentes en campañas de marketing para lanzamientos musicales en medios especializados a todas las bandas participantes.

Montería se vistió de gala el pasado sábado 17 de mayo para recibir la 1.ª edición de los PREMIOS TUPATUPA, un reconocimiento pequeño pero valioso para las bandas y proyectos musicales de rock y metal que hacen vida en la región Caribe colombiana. Con 13 categorías, presentaciones en vivo y sorteos de los patrocinadores, los rockeros monterianos y de otras ciudades se dieron cita en una noche que marca un nuevo precedente, un verdadero «golpe en la mesa» que demuestra cómo en la Costa Caribe se trabaja arduamente por visibilizar a los músicos y artistas de estos géneros.

Con las altas expectativas generadas por la promoción del evento, el público llegó con entusiasmo y curiosidad por lo que encontraría en esta primera edición. Como suele suceder, algunos imprevistos retrasaron la hora de inicio, pero el equipo —que llevaba meses produciendo el evento— reaccionó rápidamente para resolver los contratiempos, y un par de horas más tarde, se dio inicio a la gala.

Con asistentes provenientes de diversas ciudades como Cartagena, Sincelejo, Corozal y, por supuesto, Montería, comenzaron las premiaciones con la entrega de los primeros galardones. Luego de anunciar los ganadores de las primeras cuatro categorías, arrancó el show musical a cargo de BIKINI, banda local que se presentó en formato dúo (normalmente son cuatro integrantes), lo que ellos mismos describieron como «solo la parte de abajo del bikini». Su propuesta innovadora puso a bailar y animó al público.

Continuó la premiación con otras dos categorías, seguida por la presentación de la banda MALVIAJE, proveniente de Sincelejo. Su enérgico show destacó la calidad de esta joven agrupación, asegurando el relevo generacional en la escena y resaltando también la creciente participación femenina en la región.

Por cuestiones de tiempo, se prosiguió con el último bloque de premiaciones, donde se anunciaron los siete ganadores restantes. La noche cerró con la presentación sorpresa de AZARAPLAZA, banda monteriana que fue revelación el año pasado y que hoy lidera la nueva camada de bandas jóvenes en la ciudad. Su potente presentación cerró por todo lo alto esta primera edición.

Al finalizar el evento, recogimos impresiones del público. Esto fue lo que nos dijo Nataly Pedroza, visitante de Corozal:

“Fue una iniciativa bastante chévere, ya que unos premios así nunca se habían hecho. La escena local se motivó mucho; el simple hecho de ser nominados emociona a los artistas. Esperamos que el próximo año haya más categorías y más premios. Y resalto la formalidad que aportó el recinto del evento, muy elegante.”

También conversamos con Francisco Hernández, director de TUPATUPA COMUNICACIONES y organizador del evento, quien nos compartió el balance del proyecto:

“Esta es una idea que surgió hace algunos años, cuando estuvimos en Bogotá nominados a los premios de rock y metal más importantes del país: los PREMIOS SUBTERRÁNICA. Ahí notamos la poca o nula participación de bandas de la Costa Caribe. A finales del año pasado planteamos la idea y comenzamos la producción, recibiendo con sorpresa el apoyo de muchas marcas y emprendimientos que se quisieron sumar.”

Francisco, quien no es originario de Colombia pero ha vivido aquí durante nueve años, expresó sentirse parte de la escena desde el primer día que llegó al país. Sobre el evento añadió:

“A pesar de los inconvenientes con el horario, el público estuvo firme. Eso dice mucho de las expectativas que había. Agradezco profundamente a los jurados encargados de esta ardua labor: Azharys Hazbun (directora de Frecuencia Alternativa, Barranquilla), Elkin Silva (director de La Música en Venas, Cartagena), Andrés Angulo (director de Rugidos Disidentes, Bogotá), y Carlos Nieto (Montería), músico, docente y fundador de la banda Violence.”

Finalmente, destacó la importancia de las alianzas dentro de la escena del rock y metal en la Costa Caribe. Gracias a estas alianzas, se lograron ofrecer incentivos a todas las bandas participantes gracias a la agencia ORANGE MUSIC:

  • Ganador a Mejor Agrupación de Rock/Metal: campaña de marketing (Nivel 2) en medios especializados, valorada en $1.000.000.

  • Nominados no ganadores de esta categoría: campaña (Nivel 3), valorada en $800.000, enfocada en medios digitales y difusión editorial.

  • Resto de agrupaciones participantes: campaña (Nivel 4), valorada en $400.000, orientada al posicionamiento en redes y prensa alternativa.

Ganadores de la 1.ª edición de los PREMIOS TUPATUPA:

  1. Mejor Sencillo Rock/Punk: Desaparecidos – Malviaje

  2. Mejor Sencillo Metal: Voy pa’ lante – Epidemia Rapcore

  3. Mejor Video: Cada Segundo – Back2School

  4. Mejor Portada: Negra – Estilo Dread

  5. Mejor Vocalista Masculino: Sommer Mestra

  6. Mejor Vocalista Femenina: Ada Esther

  7. Mejor Guitarrista: Samuel Martínez

  8. Mejor Baterista: Marlon Marañón

  9. Mejor Bajista: Miguel Pineda

  10. Mejor Banda Emergente: Bored

  11. Mejor Álbum/EP: El Libro de Enoc – Tragedia

  12. Mejor Banda Rock/Punk: Gritos de Asko

  13. Mejor Banda Metal: Epidemia Rapcore

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.