Un trágico suceso conmociona al municipio de Puerto Escondido luego de que un joven perdiera la vida y otros dos resultaran gravemente afectados, tras haber ingresado a una antigua alberca donde presuntamente se acumulaban gases tóxicos. El hecho ocurrió el fin de semana en el casco urbano del municipio, en una estructura abandonada ubicada en …
El cargo Presunta intoxicación por gases en antigua alberca deja un joven muerto y dos heridos en Puerto Escondido apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Presunta intoxicación por gases en antigua alberca deja un joven muerto y dos heridos en Puerto Escondido

Un trágico suceso conmociona al municipio de Puerto Escondido luego de que un joven perdiera la vida y otros dos resultaran gravemente afectados, tras haber ingresado a una antigua alberca donde presuntamente se acumulaban gases tóxicos.
El hecho ocurrió el fin de semana en el casco urbano del municipio, en una estructura abandonada ubicada en la parte trasera de un hotel. Según versiones preliminares, los tres jóvenes habrían ingresado por iniciativa propia al lugar, removiendo elementos que cubrían la boca de la alberca, aparentemente andamios improvisados. Todo apunta a que lo hicieron por curiosidad o con fines recreativos, sin conocer el riesgo que representaba el sitio por la acumulación de gases tóxicos.

Una vez dentro, los jóvenes comenzaron a presentar síntomas de intoxicación. Fueron trasladados de inmediato al CAMU local, donde recibieron atención de urgencia. Sin embargo, debido a la gravedad del estado de Jaider Bautista Acosta, se ordenó su remisión a Montería, pero lamentablemente en el trayecto de Puerto Escondido a la capital cordobesa, el joven falleció.
Los dos heridos son William Diaz Valverde y José David Acosta Bolaño.
Investigan causas de la intoxicación por gases
Aunque las causas oficiales aún están por establecerse, se presume que dentro de la alberca —posiblemente en desuso desde hace años, se habrían acumulado gases o residuos tóxicos, ya sea por procesos de descomposición, falta de ventilación, o presencia de desechos químicos.

Las autoridades locales y cuerpos de socorro han iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y evaluar si hubo negligencia en la señalización o control del lugar. Igualmente, se espera que se tomen medidas para evitar que espacios similares representen un riesgo para la comunidad.
El hecho genera preocupación por la falta de control en estructuras abandonadas y plantea una alerta sobre la necesidad de revisar sitios que, sin una adecuada intervención, pueden convertirse en trampas mortales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.