En medio de un homenaje póstumo a Miguel Uribe Turbay, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que lidere un acuerdo nacional que permita desescalar el lenguaje de odio y la polarización en el país. Procurador lamenta muerte de Miguel Uribe El pronunciamiento se dio durante …
El cargo Procurador pide a Petro suscribir un “Consenso por la Vida” para frenar la polarización tras la muerte de Miguel Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Procurador pide a Petro suscribir un “Consenso por la Vida” para frenar la polarización tras la muerte de Miguel Uribe

En medio de un homenaje póstumo a Miguel Uribe Turbay, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que lidere un acuerdo nacional que permita desescalar el lenguaje de odio y la polarización en el país.
Procurador lamenta muerte de Miguel Uribe
El pronunciamiento se dio durante un acto en la sede de la Procuraduría, donde se realizó un minuto de silencio en memoria del senador y precandidato presidencial. “Le pido al señor Presidente de la República, quien representa la unidad de la nación, que acepte suscribir el ‘Consenso por la Vida’”, expresó el Procurador Eljach, señalando que se trata de un compromiso de carácter moral que involucre a todos los sectores de la sociedad para reconocer la vida como el bien más preciado.
Visiblemente afectado, el procurador recordó a Uribe como un amigo y compañero en el Senado, y comparó este momento con otros episodios dolorosos de la historia política nacional. “Es inevitable pensar en Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro, Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo. Creí que nunca más viviríamos días tan aciagos”, afirmó.
El jefe del Ministerio Público también advirtió sobre el clima electoral que se avecina en el país, insistiendo en que ninguna ideología o interés particular puede estar por encima del derecho a la vida. “Unirnos en torno a la vida nos permite sanar heridas y reconocer en el otro a un igual, merecedor de respeto y protección”, agregó.
La propuesta del “Consenso por la Vida” busca comprometer a líderes políticos y ciudadanos a evitar insultos, ataques y agravios. “Después de la agresión verbal desenfrenada, puede ocurrir lo fatal”, advirtió Eljach, recordando que, según Indepaz, en lo corrido del año han sido asesinados 97 líderes sociales, políticos y defensores de derechos humanos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.