Varios ciudadanos presentaron erupciones cutáneas después de ingresar al mar en distintos sectores turísticos del Distrito.
The post Procuraduría exige análisis urgente en siete playas de Santa Marta por posibles riesgos sanitarios first appeared on LARAZÓN.CO.
Procuraduría exige análisis urgente en siete playas de Santa Marta por posibles riesgos sanitarios

La Procuraduría General de la Nación activó una actuación preventiva y solicitó oficialmente a entidades locales realizar estudios urgentes sobre la calidad del agua en siete playas de Santa Marta, tras denuncias ciudadanas por presuntas afectaciones a la salud de bañistas.
Según reportes recibidos por el Ministerio Público, varios ciudadanos presentaron erupciones cutáneas después de ingresar al mar en distintos sectores turísticos del Distrito. Esta situación encendió las alarmas de la entidad de control, que ahora exige respuestas concretas de las autoridades ambientales y sanitarias locales.
La solicitud fue dirigida al Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud del Distrito, quienes deberán inspeccionar y evaluar las condiciones del agua en las playas: Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte.
Las entidades deberán entregar un informe técnico que determine si existen factores de riesgo para la salud humana y si estos balnearios cumplen con los estándares ambientales requeridos para actividades recreativas como el baño directo.
La medida preventiva busca proteger tanto a turistas como a residentes locales que frecuentan estas zonas costeras, consideradas estratégicas para la economía turística de Santa Marta.
La Procuraduría enfatizó la urgencia de obtener resultados que permitan tomar decisiones informadas sobre la seguridad sanitaria de estos espacios públicos.
Este requerimiento se suma a las preocupaciones ambientales que históricamente han afectado el litoral samario, donde factores como vertimientos, contaminación y fenómenos naturales pueden comprometer la calidad del agua marina.
Las autoridades locales tendrán un plazo determinado para presentar los estudios solicitados y adoptar las medidas correctivas necesarias en caso de confirmarse riesgos para la salud pública en estos importantes destinos turísticos del Caribe colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.