Proyecto forma parte de la Agenda Córdoba 2052 que busca posicionar al departamento entre los 10 más competitivos del país.
The post Proponen tren de cercanías para conectar a Montería con destinos turísticos clave first appeared on LARAZÓN.CO.
Proponen tren de cercanías para conectar a Montería con destinos turísticos clave

Un tren de cercanías para conectar a Montería con los principales destinos turísticos de la región fue propuesto como proyecto detonante en el marco de la “Agenda Córdoba 2052”, según revelaron expertos durante el foro “Montería y Córdoba Avanzan” realizado recientemente en Bogotá.
Juan Mauricio Ramírez, miembro fundador de Urban Pro, presentó esta iniciativa como parte de un conjunto de intervenciones multisectoriales coordinadas para fortalecer a Córdoba como destino turístico, con el objetivo de incrementar el número de pasajeros internacionales que visitan el departamento.
“Habría que hacer el estudio de factibilidad, pero un tren de cercanías de Montería con los principales destinos. Ese es el proyecto detonante de turismo”, explicó Ramírez durante su intervención en el panel sobre competitividad.
El proyecto del tren se complementaría con otras iniciativas estratégicas como el desarrollo de la Marina de Montería, la construcción de un puerto de cabotaje en la zona costanera, obras de rehabilitación ecológica de playas y defensa contra la erosión costera, además del fortalecimiento de la conectividad digital en la región del Bajo Sinú y costanera.
“Sin fortalecimiento digital es muy difícil tener realmente turismo de clase mundial”, añadió Ramírez, quien también destacó la necesidad de programas de formación bilingüe para que los cordobeses puedan participar y beneficiarse del desarrollo turístico.
La Agenda Córdoba 2052, apoyada por el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, busca transformar al departamento para su centenario, con metas ambiciosas que incluyen duplicar el valor agregado por trabajador y cuadruplicar el número de productos de la canasta exportadora.
“No se trata solo de una intervención sectorial, no es el sector transporte haciendo esto o el sector de agricultura haciendo esto, es un conjunto de intervenciones multisectoriales coordinadas”, precisó Ramírez.
El turismo representa uno de los cuatro retos sectoriales identificados en la agenda, junto con el entorno competitivo, la agroindustria y el sector minero-energético, todos apoyados en ejes transversales como infraestructura, talento humano, innovación, formalización e inclusión social.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.