Durante la Semana Santa, la capital cordobesa proyecta una ocupación hotelera del 60%, según estimaciones de Fenalco Córdoba. Aunque esta cifra representa una mejora frente al mismo periodo del año anterior, evidencia una caída frente al reciente campeonato Sudamericano Sub-17, que generó un 95% de ocupación. Luis Martínez García, director ejecutivo del gremio, explicó que …
El cargo Proyección del 60% de ocupación hotelera durante Semana Santa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Proyección del 60% de ocupación hotelera durante Semana Santa

Durante la Semana Santa, la capital cordobesa proyecta una ocupación hotelera del 60%, según estimaciones de Fenalco Córdoba. Aunque esta cifra representa una mejora frente al mismo periodo del año anterior, evidencia una caída frente al reciente campeonato Sudamericano Sub-17, que generó un 95% de ocupación.
Luis Martínez García, director ejecutivo del gremio, explicó que el comportamiento turístico en esta temporada sigue un patrón tradicional: mientras se espera la llegada de visitantes nacionales, muchos residentes aprovechan la festividad religiosa para salir hacia otras ciudades. “A partir del día de hoy, la ciudad disminuye en todos los aspectos, porque es costumbre para los residentes desplazarse a otras ciudades para disfrutar de la Semana Santa”, expresó.
Ante este panorama, el Festival del Dulce se presenta como la principal apuesta de la administración municipal para atraer turistas. Este evento busca consolidarse como un atractivo cultural y gastronómico para quienes visitan la región, sirviendo como ancla para contrarrestar la movilidad de locales hacia otros destinos.
Además, Fenalco destaca que Montería está funcionando como centro de alojamiento para quienes viajan a municipios cercanos. Esta dinámica, aunque positiva, plantea la necesidad de integrar rutas turísticas regionales que incluyan la oferta cultural y gastronómica tanto de la capital como de sus alrededores.
Paul Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de Fenalco y representante del sector turístico, subrayó la importancia de fortalecer estas estrategias para maximizar el impacto económico de estas temporadas. “Es clave conectar a Montería con los municipios vecinos para ofrecer experiencias más completas al turista”, aseguró.
Fenalco espera que esta Semana Santa marque el inicio de una recuperación para sectores como el entretenimiento, que han tenido un inicio de año con cifras por debajo de lo esperado.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.