“Proyecto de acueducto está paralizado por cambios ministeriales”: alcalde de Tierralta a Petro

Contreras denunció ante el presidente que obra de $56.000 millones para 75.000 habitantes está viabilizada pero frenada por rotación de ministros.
The post “Proyecto de acueducto está paralizado por cambios ministeriales”: alcalde de Tierralta a Petro first appeared on LARAZÓN.CO.

El alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, denunció directamente al presidente Gustavo Petro que el proyecto de acueducto municipal por $56.000 millones permanece paralizado debido a los constantes cambios ministeriales en el Gobierno Nacional.

Durante la visita presidencial de este viernes, Contreras le recordó al mandatario que tanto él como la vicepresidenta Francia Márquez anunciaron este proyecto en el mismo lugar, pero “esta dificultad que ha tenido el Ministerio con los cambios de ministro hoy nos tiene ese importante proyecto parado”.

El alcalde explicó a Petro que el acueducto, diseñado para beneficiar a 75.000 personas de la zona urbana, cuenta con toda la viabilización técnica necesaria. “Ya estamos listos, pero solamente se requiere que se dé el sí desde el fondo de igualdad”, manifestó Contreras al presidente.

El mandatario municipal detalló que únicamente falta “firmar un convenio llave en mano para construir el agua potable al municipio de tierra alta”, modalidad que garantiza la entrega completa del proyecto una vez contratado.

Contreras indicó que trabajaron “de manera significativa” con el Ministerio de Igualdad en el avance del proyecto, pero la rotación de ministros generó trabas administrativas que mantienen la obra sin ejecutar.

El acueducto representaría una solución definitiva al problema de agua potable en el casco urbano de Tierralta, municipio que históricamente ha enfrentado deficiencias en servicios públicos básicos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.