En el sector La Victoria – Amaya, un rincón del municipio de San Antero que nació como una invasión y hoy lucha por consolidarse como una comunidad organizada, se gesta una transformación inspiradora liderada por el joven estudiante de Derecho Álex López. Con vocación de servicio y liderazgo social, este sananterano impulsa un proyecto de …
El cargo Proyecto de embellecimiento urbano transforma sector vulnerable de San Antero con arte y participación ciudadana apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Proyecto de embellecimiento urbano transforma sector vulnerable de San Antero con arte y participación ciudadana

En el sector La Victoria – Amaya, un rincón del municipio de San Antero que nació como una invasión y hoy lucha por consolidarse como una comunidad organizada, se gesta una transformación inspiradora liderada por el joven estudiante de Derecho Álex López. Con vocación de servicio y liderazgo social, este sananterano impulsa un proyecto de embellecimiento urbano que busca cambiarle la cara a aproximadamente 45 viviendas, apostando por el color, la pintura y el arte como motores de cambio.
Embellecimiento urbano
La iniciativa, que ya cuenta con el respaldo logístico de Misión San Antero, liderada por la doctora Angélica Verbel, pretende no solo mejorar la imagen del barrio, sino fortalecer el sentido de pertenencia, promover el turismo comunitario y generar oportunidades económicas a través de la intervención artística de las fachadas.
“Este sector tiene un enorme potencial, y creemos que el arte puede ser una herramienta poderosa para su transformación social”, asegura López, quien también trabaja por la formación y empoderamiento de los residentes a través de talleres y capacitaciones en alianza con el SENA.
Actualmente, el equipo gestor participa en la convocatoria Apoyos Estratégicos 2025-1 de la Fundación Pintuco, donde aspiran a recibir una donación de pintura. Sin embargo, aclaran que aún no hay confirmación oficial, por lo que se mantienen activos en la búsqueda de apoyos por otras vías, incluyendo fundaciones y donantes independientes.
El llamado a la solidaridad está abierto: personas, empresas e instituciones interesadas en apoyar económicamente, con materiales o como voluntarios, pueden comunicarse al número 3003651276.
Este proyecto es ejemplo de cómo la iniciativa ciudadana, cuando se articula con vocación de servicio, puede generar cambios reales y duraderos en los territorios más necesitados.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.