Proyecto de Ley busca bajar tarifas de internet en estratos bajos

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, presentó ante el Congreso el proyecto de ley “Justicia Social Digital”, con el que el Gobierno busca garantizar el acceso a Internet fijo a bajo costo para los hogares de estrato uno en Colombia. La iniciativa tiene como objetivo reducir las brechas digitales …
El cargo Proyecto de Ley busca bajar tarifas de internet en estratos bajos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, presentó ante el Congreso el proyecto de ley “Justicia Social Digital”, con el que el Gobierno busca garantizar el acceso a Internet fijo a bajo costo para los hogares de estrato uno en Colombia. La iniciativa tiene como objetivo reducir las brechas digitales en los sectores más vulnerables, permitiendo su inclusión en la nueva era digital.

Publicidad

Según el ministro Molina, el problema no radica únicamente en la falta de cobertura, sino en las limitaciones económicas que enfrentan millones de familias. “Personas que ganan alrededor de 500 mil pesos no alcanzan a pagar una factura que en promedio cuesta 70 mil pesos”, señaló. También advirtió que el esquema actual de tarifas universales no distingue entre estratos, lo que genera inequidades en el acceso al servicio.

Ley

El funcionario destacó que, en algunos casos, hogares de estrato 2 terminan pagando más por un mega de Internet que aquellos de estrato 5, lo que impide que las personas con menores ingresos se conecten y accedan a oportunidades educativas, laborales y sociales. “El Internet es la llave al futuro. No tenerlo causa nuevas divisiones”, afirmó.

Publicidad

El proyecto también hace énfasis en una decisión de la Corte Constitucional, que reconoce el acceso a Internet como un derecho fundamental. Por ello, el Gobierno insiste en la necesidad de establecer tarifas diferenciadas que garanticen el acceso equitativo a este servicio esencial, buscando que “el Internet una a Colombia” y que ningún ciudadano quede excluido del desarrollo digital.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.