“Que las copias hagan fila”, Múltiples marcas en Colombia se solidarizan con Frisby

La reconocida cadena colombiana de pollo frito Frisby atraviesa una batalla legal internacional luego de denunciar el uso indebido de su marca en España. Según la compañía, una franquicia en ese país europeo estaría utilizando su nombre, elementos gráficos e incluso su personaje distintivo sin contar con autorización ni vínculos comerciales con la sede matriz …
El cargo “Que las copias hagan fila”, Múltiples marcas en Colombia se solidarizan con Frisby apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La reconocida cadena colombiana de pollo frito Frisby atraviesa una batalla legal internacional luego de denunciar el uso indebido de su marca en España. Según la compañía, una franquicia en ese país europeo estaría utilizando su nombre, elementos gráficos e incluso su personaje distintivo sin contar con autorización ni vínculos comerciales con la sede matriz en Colombia.

Publicidad

La situación fue dada a conocer por la propia empresa a través de un comunicado oficial, en el cual señaló que “se ha identificado el uso no autorizado de nuestra marca FRISBY®️, atributos gráficos y personajes característicos”, lo que ha generado un amplio debate en torno a la propiedad intelectual, la competencia leal y la protección de las marcas nacionales.

Publicidad

Frisby, con 48 años de historia en el mercado colombiano y considerada un ícono empresarial, ha recibido un respaldo sin precedentes por parte del sector privado. Lo más destacado ha sido la solidaridad de otras marcas del sector de alimentos, incluyendo incluso a algunos de sus competidores directos.

Empresas como Kokoriko, Presto, Crepes & Waffles, Qbano y Alpina han expresado públicamente su apoyo, resaltando la necesidad de proteger la originalidad, la identidad comercial y el legado de las marcas que forman parte de la cultura colombiana.

Publicidad

El respaldo también ha trascendido fronteras. Compañías internacionales con presencia en Colombia, como KFC y Buffalo Wings, se han sumado al mensaje común: el respeto por la creación propia y el respaldo a lo “hecho en Colombia”.

Aunque algunas versiones en redes sociales llegaron a especular que podría tratarse de una estrategia de marketing encubierta, Frisby desmintió tajantemente cualquier relación con dicha franquicia o con campañas de ese tipo, reafirmando que se trata de un caso real de uso no autorizado de propiedad industrial.

Publicidad

La situación continúa en proceso legal, mientras la marca recibe el respaldo de consumidores y aliados del sector que han hecho eco del mensaje: las marcas colombianas se respetan.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.