Con el objetivo de dinamizar la vida nocturna y fortalecer la economía local, la Alcaldía de Montería puso en marcha un plan piloto que permitirá a ciertos establecimientos comerciales operar con horarios extendidos durante toda la semana, bajo estrictas condiciones de seguridad y autorregulación. La medida fue oficializada mediante la Resolución 0376 del 22 de …
El cargo ¡QUÉ SIGA LA RUMBA! Autorizan bares y restaurantes extenderse hasta las 5:00 A.M. apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡QUÉ SIGA LA RUMBA! Autorizan bares y restaurantes extenderse hasta las 5:00 A.M.

Con el objetivo de dinamizar la vida nocturna y fortalecer la economía local, la Alcaldía de Montería puso en marcha un plan piloto que permitirá a ciertos establecimientos comerciales operar con horarios extendidos durante toda la semana, bajo estrictas condiciones de seguridad y autorregulación. La medida fue oficializada mediante la Resolución 0376 del 22 de mayo de 2025, firmada por el alcalde Hugo Kerguelén García.
El programa establece dos “zonas seguras de operación” piloto: el Pasaje del Sol (entre las calles 60 y 62B, entre carreras 7 y 9, en el sector Castilla) y la Avenida Primera (entre calles 22 y 37). En estas zonas, los establecimientos afiliados a ASOBARES podrán operar hasta las 5:00 a.m. los fines de semana y hasta las 4:00 a.m. de lunes a jueves.
Para acceder a los beneficios del programa, los negocios deberán cumplir con al menos 15 requisitos, entre los que se destacan la afiliación a ASOBARES, licencias de funcionamiento vigentes, actas de concertación comunitaria, servicio de vigilancia privada, uso obligatorio de la aplicación de emergencias 123, y la activación del “Código Ángela” como parte de la Red de Cuidado para proteger a mujeres en riesgo.
“La apuesta es consolidar corredores turísticos, culturales y gastronómicos que operen bajo principios de solidaridad, autorregulación y responsabilidad social empresarial”, explicó el alcalde Kerguelén, quien destacó que el proyecto busca equilibrar el desarrollo económico con la seguridad y la convivencia.
Un equipo técnico interinstitucional conformado por las secretarías de Salud, Tránsito, Desarrollo Económico, Planeación, la Policía Metropolitana y representantes de ASOBARES será el encargado de hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos, evaluando indicadores de seguridad ciudadana, seguridad vial y convivencia.
La resolución tendrá una vigencia inicial de siete meses. En caso de incumplimientos, los establecimientos perderán de inmediato el beneficio del horario extendido.
Esta iniciativa convierte a Montería en una de las primeras ciudades intermedias del país en implementar un modelo de operación nocturna segura con enfoque multisectorial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.