Reportan significativa reducción en homicidios y hurtos en primer semestre de 2025

La Gobernación de Córdoba, a través del Comité Interinstitucional del Observatorio del Delito, presentó un alentador balance en materia de seguridad ciudadana durante la tercera sesión de trabajo celebrada este lunes en Montería. El reporte, basado en datos comparativos entre el 1 de enero y el 24 de junio de 2025 frente al mismo periodo …
El cargo Reportan significativa reducción en homicidios y hurtos en primer semestre de 2025 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Gobernación de Córdoba, a través del Comité Interinstitucional del Observatorio del Delito, presentó un alentador balance en materia de seguridad ciudadana durante la tercera sesión de trabajo celebrada este lunes en Montería.

Publicidad

El reporte, basado en datos comparativos entre el 1 de enero y el 24 de junio de 2025 frente al mismo periodo del 2024, reveló una destacada disminución en delitos de alto impacto como homicidios, hurtos y lesiones personales.

De acuerdo con Gabriel Méndez Pineda, secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba, los homicidios intencionales se redujeron en un 53 %, pasando de 156 casos en 2024 a 74 en 2025. También bajaron los casos de hurto a personas (de 1.136 a 925, con -19 %), a residencias (de 211 a 164, con -22 %), a comercios (de 298 a 212, con -29 %) y las lesiones personales (de 503 a 449, con -11 %).

Publicidad

Disminución homicidios y hurtos

“El balance muestra avances importantes, fruto del trabajo articulado entre las autoridades, pero también nos alerta sobre nuevas prioridades”, afirmó Méndez, al referirse al incremento de otros delitos como violencia intrafamiliar, que subió de 334 a 527 casos; hurto de vehículos, que pasó de 7 a 11; y delitos sexuales, que aumentaron de 93 a 102 casos.

Durante la sesión también se presentaron informes especializados de la sociedad civil y la academia. La Fundación Cordoberxia socializó los hallazgos del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, mientras que la Universidad de Córdoba presentó un estudio sobre las niñas y sus realidades en contextos de vulnerabilidad, a cargo de la investigadora Mayra Alejandra Guerrero.

La jornada contó con la participación de representantes de la Policía Metropolitana y Departamental, la Fiscalía, Medicina Legal, agencias de la ONU como OCHA y ACNUR, el DANE, el Ministerio del Interior y organizaciones comunitarias.

Publicidad

La Gobernación de Córdoba ratificó su compromiso de continuar fortaleciendo los canales de coordinación institucional y promoviendo políticas de prevención para consolidar entornos seguros y protectores en todo el territorio departamental.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.