Representante critica proyecto de paz total tras fracaso de diálogos con Chotas y Espartanos en Buenaventura

Sánchez advierte que grupos no han dejado microtráfico pese a estar en mesas de negociación.
The post Representante critica proyecto de paz total tras fracaso de diálogos con Chotas y Espartanos en Buenaventura first appeared on LARAZÓN.CO.

El representante Duvalier Sánchez cuestionó el proyecto de ley de sometimiento del ministro Eduardo Montealegre, señalando como ejemplo el fracaso de los diálogos con las bandas criminales Chotas y Espartanos en Buenaventura, que pese a estar sentadas en mesas de negociación no han abandonado sus actividades delictivas.

“No han dejado de distorsionar, no han dejado el microtráfico, no han dejado el narcotráfico ni la criminalidad”, declaró el congresista al referirse a la situación en Valle del Cauca, donde estos grupos mantienen su accionar criminal a pesar de participar en los espacios sociojurídicos del gobierno.

Sánchez advirtió que el proyecto llega cuando los grupos criminales han demostrado fortaleza en varios territorios, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de otorgar beneficios jurídicos a organizaciones que no han cumplido con el cese de actividades ilegales.

El representante enfatizó que debe estudiarse con rigor la propuesta, considerando que el país espera que no haya más concesiones sino el ejercicio efectivo de la seguridad, el orden y la justicia, evitando mayor impunidad.

“Por supuesto que aquí le apostamos a la paz, pero la paz necesitaba método. La paz necesitaba esta ley a tiempo y no ya en el rezago del gobierno nacional”, expresó Sánchez, criticando que la radicación del proyecto llegue en la última legislatura del mandato.

El congresista recordó que el tema se discutió desde el primer semestre del primer año, cuando se aprobó la ley de orden público para adelantar negociaciones con bandas ilegales y crimen organizado, cuestionando por qué el gobierno demoró hasta el tercer año para presentar el marco jurídico.

Sánchez concluyó que estudiarán la propuesta con responsabilidad en la Comisión Primera, pero mantuvo su crítica sobre el timing y la efectividad demostrada hasta ahora por la política de diálogos con grupos criminales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.