Revelan boleta de encarcelamiento contra Álvaro Uribe Vélez

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez dio un paso decisivo este viernes 8 de agosto, cuando las autoridades expidieron la boleta de encarcelamiento que ordena la ejecución inmediata de la condena en su contra por fraude procesal y manipulación de testigos. La medida, que será cumplida en su residencia de Rionegro, Antioquia, …
El cargo Revelan boleta de encarcelamiento contra Álvaro Uribe Vélez apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez dio un paso decisivo este viernes 8 de agosto, cuando las autoridades expidieron la boleta de encarcelamiento que ordena la ejecución inmediata de la condena en su contra por fraude procesal y manipulación de testigos.

Publicidad

La medida, que será cumplida en su residencia de Rionegro, Antioquia, estará bajo supervisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) con sede en Sonsón. Uribe fue registrado oficialmente en el sistema penitenciario con el número 381770.

La decisión llega ocho días después del fallo de la jueza Sandra Heredia, quien dictó 12 años de prisión domiciliaria efectiva contra el exmandatario. La sentencia establece reglas estrictas, entre ellas la obligación de contar con autorización previa del Inpec para cualquier desplazamiento y permitir el ingreso de funcionarios a su vivienda cuando sea requerido.

El documento fue firmado por Uribe junto al secretario judicial Juan David Herrera Londoño, formalizando así el inicio del cumplimiento de la condena. El líder del Centro Democrático ya había declarado el pasado 6 de agosto que se consideraba un “preso” oficial en Colombia y permanece desde entonces en su domicilio bajo custodia.

Publicidad

La jueza Heredia dispuso que la medida se aplicara de inmediato, evitando dilaciones en la ejecución de la pena. Este caso, que tiene su origen en las acusaciones de manipulación de testigos, ha provocado intensos debates en el ámbito político y judicial, convirtiéndose en uno de los procesos más relevantes de los últimos años en el país.

4/5 – (5 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.