Con una capacidad instalada de 9.9 megavatios y más de 19 mil paneles solares, el parque solar INTI I, desarrollado por URRÁ S.A. E.S.P. en el municipio de La Apartada, marca un antes y un después en la generación de energía renovable en Córdoba. Pero, ¿cómo funciona exactamente esta moderna infraestructura? Para entenderlo, basta con …
El cargo ¿Sabes cómo funciona un parque solar INTI I? Aquí te lo contamos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Sabes cómo funciona un parque solar INTI I? Aquí te lo contamos

Con una capacidad instalada de 9.9 megavatios y más de 19 mil paneles solares, el parque solar INTI I, desarrollado por URRÁ S.A. E.S.P. en el municipio de La Apartada, marca un antes y un después en la generación de energía renovable en Córdoba. Pero, ¿cómo funciona exactamente esta moderna infraestructura?
Para entenderlo, basta con observar su diseño: el parque cuenta con 19.620 módulos fotovoltaicos que capturan la radiación solar y la convierten en electricidad mediante un proceso completamente limpio. Estos paneles están dispuestos estratégicamente para maximizar la captación solar durante todo el día. La energía generada es luego transformada por inversores, que convierten la corriente continua en corriente alterna, compatible con el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El ingeniero Víctor Samir Barrero, Residente del Proceso Eléctrico de INTI I, explicó que el parque cuenta con sistemas de monitoreo, control y protección que permiten garantizar la estabilidad del servicio eléctrico, cumpliendo con los parámetros exigidos por la CREG (Resolución 148).
“Es un sistema altamente eficiente y automatizado. Controlamos variables clave como la frecuencia, la tensión, el factor de potencia y los armónicos, para asegurar una operación estable y de calidad”, indicó Barrero.
Además, para levantar esta infraestructura, se capacitaron 250 personas de la región en procesos técnicos como armado mecánico, hincado de estructuras, soldadura, topografía y electricidad. Esta preparación técnica no solo facilitó la ejecución del proyecto, sino que dejó capacidades instaladas en la comunidad para futuros desarrollos similares.
La puesta en marcha de INTI I no es solo un logro en infraestructura energética: es una muestra de cómo la tecnología y la inclusión social pueden ir de la mano para construir un futuro más limpio y sostenible.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.