Tras días de tensión por señalamientos del presidente Gustavo Petro, ambos gobiernos retoman el diálogo y reafirman cooperación bilateral.
The post Se enfría la crisis diplomática con EE.UU.: John McNamara regresará a la embajada en Colombia first appeared on LARAZÓN.CO.
Se enfría la crisis diplomática con EE.UU.: John McNamara regresará a la embajada en Colombia

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos comienza a ceder. Este lunes se confirmó el regreso a Bogotá del encargado de negocios de la embajada estadounidense, John McNamara, quien había sido llamado a consultas urgentes en Washington el pasado 3 de julio, tras declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una presunta conspiración para sacarlo del poder.
El retorno de McNamara coincide con el del embajador colombiano en EE. UU., Daniel García-Peña, a Washington, luego de recibir instrucciones del presidente Petro para retomar sus labores diplomáticas y continuar los canales de comunicación abiertos entre ambos gobiernos.
La crisis estalló cuando el mandatario colombiano denunció públicamente un supuesto intento de golpe de Estado, señalando al exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, de haber gestionado reuniones con políticos republicanos en Estados Unidos para promover su destitución. Petro incluso se refirió directamente al secretario de Estado, Marco Rubio, lo que provocó una reacción inmediata del Departamento de Estado, que calificó las acusaciones como “infundadas y reprensibles”.
Cinco días después, los dos gobiernos parecen haber optado por desescalar el conflicto. En declaraciones desde Washington, el embajador García-Peña aseguró que “la crisis ha sido superada” y que Estados Unidos no tuvo ninguna participación en planes de desestabilización contra el gobierno colombiano.
“El secretario de Estado Marco Rubio y el gobierno de EE. UU. no están involucrados en ninguna conspiración”, afirmó García-Peña, quien también enfatizó que, a pesar de las diferencias ideológicas, ambas naciones tienen un interés común en preservar una relación estratégica.
El diplomático colombiano destacó que el diálogo bilateral se centrará en tres temas clave: lucha contra el crimen transnacional, combate al narcotráfico y cooperación en extradiciones. En ese sentido, reiteró que Colombia ha cumplido con la entrega de solicitados, salvo en dos casos vinculados a procesos de paz.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.