¿Se vendieron? Los 5 Senadores cordobeses que votaron SÍ por la Consulta Popular de Petro

iCórdoba traicionada! Senadores de La U cambian principios por puestos en el gobierno Petro Un grupo de senadores cordobeses elegidos bajo la bandera del Partido de La U, y que hasta hace poco se alineaban con la derecha e incluso fueron uribistas, han protagonizado un vergonzoso viraje ideológico al apoyar la cuestionada Consulta Popular impulsada …
El cargo ¿Se vendieron? Los 5 Senadores cordobeses que votaron SÍ por la Consulta Popular de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

iCórdoba traicionada! Senadores de La U cambian principios por puestos en el gobierno Petro

Publicidad

Un grupo de senadores cordobeses elegidos bajo la bandera del Partido de La U, y que hasta hace poco se alineaban con la derecha e incluso fueron uribistas, han protagonizado un vergonzoso viraje ideológico al apoyar la cuestionada Consulta Popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.

Este cambio repentino de bando, que coincide sospechosamente con negociaciones burocráticas, ha despertado indignación en sectores políticos, empresariales y sociales de Córdoba y todo el país.

Los senadores Jhonny Besaile Fayad, Julio Elías Vidal, Antônio José Correa, Julio Elías Chagüi y Fabio Amín Saleme, todos con serios cuestionamientos judiciales o éticos sobre sus espaldas, votaron a favor de la consulta popular que buscaba revivir la Reforma Laboral petrista, una iniciativa que, según expertos en economía y Fenalco podría dejar sin empleo a más de 700 mil colombianos y llevar al cierre a miles de pequeñas empresas colombianas.

Publicidad

Estos senadores no solo dieron un giro político conveniente luego de que Petro obtuviera más de 437 mil votos en Córdoba en 2022, sino que han sido señalados de mantener reuniones periódicas con el cuestionado ministro del Interior Armando Benedetti, con el aparente objetivo de acordar cuotas burocráticas, contratos y participación en el Ejecutivo a cambio de sus votos.

Entre los escándalos que rodean a estos congresistas están:

• Jhonny Besaile Fayad, investigado por la Corte Suprema de Justicia por corrupción.
• Julio Elías Vidal, hermano del condenado excongresista Bernardo ‘Ñoño’ Elías.
• Antônio José Correa, cuestionado por prácticas de politiquería en la AUNAP.
• Julio Elías Chagüi, salpicado en investigaciones sobre corrupción en la UNGRD.
• Fabio Amín Saleme, bajo la lupa de la Corte por presuntos vínculos con las AUC.

La sospechosa transacción política que implica cargos por votos es vista por muchos como una traición a los cordobeses que los eligieron esperando transparencia y coherencia ideológica.

Publicidad

Lo que estos congresistas parecen ignorar es que la verdadera factura por haberse entregado al desgastado gobierno Petro podría llegar en 2026, cuando busquen reelegirse o mantener su maquinaria política a través de terceros. El pueblo de Córdoba sabrá si recompensa la conveniencia o castiga la traición.

¡El Congreso no puede seguir siendo una bolsa de empleo! Córdoba merece representación, no complicidad con el desastre nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.