Según estudios; la soledad puede llegar a ser una epidemia silenciosa capaz de dañar la salud mental

En un mundo cada vez más conectado digitalmente, la soledad se ha convertido en una de las amenazas más urgentes para la salud pública. Según el ex Cirujano General de los Estados Unidos, Dr. Vivek Murthy, la soledad crónica puede tener efectos comparables a fumar 15 cigarrillos al día y está asociada con un aumento
La entrada Según estudios; la soledad puede llegar a ser una epidemia silenciosa capaz de dañar la salud mental se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En un mundo cada vez más conectado digitalmente, la soledad se ha convertido en una de las amenazas más urgentes para la salud pública. Según el ex Cirujano General de los Estados Unidos, Dr. Vivek Murthy, la soledad crónica puede tener efectos comparables a fumar 15 cigarrillos al día y está asociada con un aumento del riesgo de enfermedades cardíacas, depresión, ansiedad y mortalidad prematura. En su informe “Together: The Healing Power of Human Connection in a Sometimes Lonely World” (2020), Murthy advierte que esta “epidemia silenciosa” afecta tanto a jóvenes como a adultos mayores, erosionando el bienestar emocional y físico.

Diversas investigaciones respaldan esta advertencia. Un estudio publicado en la revista Heart (British Medical Journal, 2016) reveló que las personas socialmente aisladas tienen un 29% más de probabilidad de padecer enfermedades cardíacas y un 32% más de sufrir accidentes cerebrovasculares. Además, la Universidad de Chicago encontró que la soledad prolongada puede alterar el sistema inmunológico, aumentar los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y afectar la calidad del sueño, factores que agravan el deterioro psicológico y físico a largo plazo.

Frente a esta realidad, expertos en salud mental enfatizan la importancia de fomentar conexiones sociales auténticas, incluso en pequeños círculos. Participar en actividades comunitarias, fortalecer relaciones familiares y buscar apoyo profesional cuando sea necesario son estrategias clave para contrarrestar los efectos devastadores de la soledad. Como sociedad, se hace urgente reconocer que el bienestar emocional no depende solo de evitar enfermedades, sino de cultivar vínculos que nos sostengan y nos den sentido.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.