Una supuesta institución prestadora de servicios de salud, que operaba en condiciones precarias en una vivienda del barrio San Vicente, fue sellada el pasado viernes 11 de abril tras una inspección conjunta entre la Policía y funcionarios de las secretarías de Salud municipal y departamental. Se trata de la IPS Prossat, que, según las autoridades, …
El cargo Sellan IPS en Lorica por graves irregularidades: solo prestaban 3 de 24 servicios apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Sellan IPS en Lorica por graves irregularidades: solo prestaban 3 de 24 servicios

Una supuesta institución prestadora de servicios de salud, que operaba en condiciones precarias en una vivienda del barrio San Vicente, fue sellada el pasado viernes 11 de abril tras una inspección conjunta entre la Policía y funcionarios de las secretarías de Salud municipal y departamental. Se trata de la IPS Prossat, que, según las autoridades, incumplía de manera alarmante con los estándares exigidos para su funcionamiento.
El informe oficial de las anomalías detectadas en el lugar, donde funcionaban supuestos consultorios médicos y oficinas administrativas adaptadas de manera improvisada en una vivienda común. De los 24 servicios de salud que decía ofrecer la IPS, solo tres se estaban prestando realmente.
Pero las irregularidades van mucho más allá: no se encontraron historias clínicas ni registros médicos, tampoco hojas de vida ni soportes académicos del personal de medicina general y enfermería. Según el informe, no había evidencia de procesos de inducción, asignación de funciones, ni protocolos clínicos actualizados.
En materia de infraestructura, la situación era crítica: no existían áreas específicas para los servicios habilitados y las condiciones locativas eran claramente inadecuadas. Además, la IPS carecía de equipos médicos básicos, sistema de archivo, indicadores de calidad y herramientas para hacer seguimiento a la satisfacción de los usuarios.
El día de la inspección, los consultorios y oficinas estaban desocupados. En el sitio solo se encontraba una empleada encargada de atender a los pocos usuarios que acudían por certificados de salud ocupacional. El propietario de la IPS no se presentó ni dio respuesta a los requerimientos.
Las autoridades de salud ya iniciaron el proceso sancionatorio correspondiente y anunciaron un seguimiento más riguroso para evitar que este tipo de establecimientos pongan en riesgo la salud de los cordobeses.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.