Senadora Peralta denuncia que le impidieron votar en la consulta popular: “Fue un fraude”

Peralta explicó que al momento de la votación no se encontraba en el recinto

La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, denunció este jueves que no pudo participar en la votación de la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional, luego de que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerrara el registro de votos en cuestión de minutos. La iniciativa fue finalmente archivada con una votación de 49 contra 47, en un revés que dejó al Ejecutivo sin una de sus principales herramientas para revivir la reforma laboral.

Peralta explicó que al momento de la votación no se encontraba en el recinto, ya que se había retirado por una situación de impedimento relacionada con la apelación del proyecto de reforma laboral. Aseguró que dejó constancia formal de su salida, como lo establece el reglamento, pero al regresar para votar, la mesa directiva ya había cerrado el proceso.

“No hubo garantías por parte de la mesa directiva en la votación de la consulta popular. La votación no estuvo abierta ni dos minutos, aun sabiendo que varios senadores nos habíamos declarado impedidos en el punto anterior y que estábamos fuera del recinto de manera justificada”, señaló la legisladora.

La congresista calificó lo ocurrido como un fraude y sostuvo que el proceso estaba preparado para impedir el avance del proyecto. “Esto es un verdadero fraude, ya tenían todo orquestado para atentar contra el pueblo colombiano, porque sabían que teníamos los votos para aprobar la consulta”, afirmó.

Peralta también anunció que emprenderá acciones legales contra lo que considera una vulneración al debido proceso legislativo, argumentando que no se respetaron las garantías mínimas para ejercer su derecho al voto. Responsabilizó directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, por cerrar prematuramente la votación.

En paralelo, el Gobierno Nacional ha confirmado que interpondrá denuncias ante la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía y la Procuraduría para que se investigue si hubo irregularidades durante la sesión. La controversia sigue creciendo y ha desatado una oleada de pronunciamientos políticos, mientras se agudiza la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo tras la caída de la consulta.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.