“Te corché cachona”, colombiano deja sin palabras a robot en Dubái con pregunta sobre cómo llegar a Cereté

Durante una feria tecnológica en Dubái, un colombiano identificado como ‘Mr. Merlano’ protagonizó un momento inesperado que se ha viralizado en redes sociales. Con su característico acento costeño, le lanzó una pregunta a un robot de inteligencia artificial que dejó al asistente virtual completamente desconcertado. “¿Amiga, usted sabe cómo se llega a Cereté desde aquí, …
El cargo “Te corché cachona”, colombiano deja sin palabras a robot en Dubái con pregunta sobre cómo llegar a Cereté apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Durante una feria tecnológica en Dubái, un colombiano identificado como ‘Mr. Merlano’ protagonizó un momento inesperado que se ha viralizado en redes sociales. Con su característico acento costeño, le lanzó una pregunta a un robot de inteligencia artificial que dejó al asistente virtual completamente desconcertado.

Publicidad

¿Amiga, usted sabe cómo se llega a Cereté desde aquí, de Dubái?”, preguntó en tono jocoso. El robot, tras unos segundos de aparente bloqueo, respondió con una frase inesperada y filosófica: “¿Qué es peor? ¿La agonía de nunca saber la respuesta, o vivir con una verdad incómoda?”.

Publicidad

El episodio, captado en video, desató risas entre los asistentes y rápidamente se convirtió en tendencia. El propio Merlano compartió el clip en redes con el comentario: “Cuando corchas a la robot con inteligencia artificial con inteligencia chibcha”, seguido de la frase “¡Te corché, cachona!”, que se ha vuelto eco entre los internautas.

Más allá del chiste: el reto cultural para la IA

Aunque el momento fue principalmente humorístico, también puso en evidencia las limitaciones actuales de la inteligencia artificial para entender contextos regionales y expresiones culturales particulares. Preguntas fuera del estándar, cargadas de identidad local, siguen siendo un desafío para los sistemas entrenados en lenguajes más neutros o globalizados.

Usuarios en redes aplaudieron la creatividad del colombiano y destacaron cómo, con una simple broma, se logró una reflexión sobre la necesidad de que la tecnología avance hacia una mayor comprensión cultural y lingüística.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.