Tras la neutralización de alias “Chirimoya”, cabecilla del Clan del Golfo con injerencia en Sucre y Córdoba, se registró una preocupante escalada de intimidación en varios municipios sucreños, donde hombres armados y motorizados ordenaron el cierre de negocios mediante visitas puerta a puerta. En Sincelejo, San Onofre, Toluviejo y otros municipios del departamento, comerciantes acataron …
El cargo Tensión en Sucre tras muerte de alias ‘Chirimoya’: cierres forzados de negocios y temor colectivo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Tensión en Sucre tras muerte de alias ‘Chirimoya’: cierres forzados de negocios y temor colectivo

Tras la neutralización de alias “Chirimoya”, cabecilla del Clan del Golfo con injerencia en Sucre y Córdoba, se registró una preocupante escalada de intimidación en varios municipios sucreños, donde hombres armados y motorizados ordenaron el cierre de negocios mediante visitas puerta a puerta.
En Sincelejo, San Onofre, Toluviejo y otros municipios del departamento, comerciantes acataron el cierre de establecimientos ante el temor generado por la presión de presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), quienes impusieron un paro armado en represalia por la muerte de su líder, abatido en un operativo de las fuerzas del Estado en La Apartada, Córdoba.
La situación generó la cancelación de al menos tres conciertos programados en Sincelejo la noche del sábado 5 de abril y se vio empañada por un hecho de violencia en el municipio de Betulia, donde un ataque armado al interior de un negocio dejó una persona muerta, presuntamente por no acatar la orden de cierre.
Mientras tanto, en Córdoba, comenzó a circular un panfleto anunciando un posible paro armado similar, aunque las autoridades han pedido calma y aseguran que el documento se encuentra en verificación por parte de los organismos de inteligencia.
En Sucre, la fuerza pública ha minimizado la autenticidad de los panfletos, pero en la práctica, los cierres masivos de negocios y el sector turísticos como el Golfo de Morrosquillo reflejan el temor que persiste en la ciudadanía ante posibles retaliaciones del grupo armado.
Alias “Chirimoya”, cordobés de nacimiento, era uno de los principales responsables de las actividades criminales en la zona costera entre Sucre y Córdoba. Su muerte representa un golpe a la estructura del Clan del Golfo, pero también ha desatado un ambiente de tensión y zozobra en la región.
Las autoridades locales y regionales reiteran su compromiso con la seguridad y llaman a la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa a través de las líneas de emergencia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.