La empresa con controversias en pasaportes liderará consorcio de logística electoral hasta julio de 2026
The post Thomas Greg & Sons obtiene contrato electoral de $2.1 billones para elecciones de 2025 y 2026 first appeared on LARAZÓN.CO.
Thomas Greg & Sons obtiene contrato electoral de $2.1 billones para elecciones de 2025 y 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato de logística electoral más costoso de la historia del país a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, por un valor de $2.1 billones de pesos. El consorcio, donde participa Thomas Greg & Sons (TGS) como empresa líder, se encargará de toda la operación logística de los procesos electorales de 2025 y 2026.
El contrato tendrá vigencia hasta el 30 de julio de 2026 y cubrirá las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, el Congreso de la República y los comicios presidenciales y vicepresidenciales. La adjudicación incluye las tres fases del proceso democrático: preelectoral, electoral y postelectoral.
Thomas Greg & Sons, empresa que cuenta con más de una década de experiencia en contratos estatales, maneja actualmente la impresión y distribución de pasaportes en Colombia. Sin embargo, este proceso atraviesa múltiples irregularidades y controversias que han generado demoras y cuestionamientos sobre su gestión.
La Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 está conformada por varias empresas especializadas en soluciones logísticas, tecnológicas y de seguridad electoral. TGS lidera el consorcio con la mayor participación y experiencia acumulada en este tipo de contratos gubernamentales.
El monto adjudicado convierte este contrato en uno de los más importantes del calendario electoral colombiano, considerando que debe garantizar la organización y operación logística de múltiples procesos electorales durante dos años consecutivos.
La adjudicación se produce en un contexto donde la ciudadanía mantiene alta expectativa sobre la transparencia y eficiencia de los procesos electorales, especialmente después de las experiencias previas con contratos de gran envergadura manejados por empresas del sector.
El contrato incluye servicios integrales que van desde la preparación de materiales electorales hasta el transporte y distribución de los mismos en todo el territorio nacional, asegurando que cada proceso electoral cuente con la infraestructura logística necesaria para su desarrollo exitoso.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.