En un acto cargado de gratitud y optimismo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en coordinación con el Ejército Nacional, inauguró y entregó un puente modular metálico en el municipio de Tierralta, Córdoba, que devuelve la conectividad a más de 10.000 habitantes de 50 comunidades rurales. La estructura, instalada en …
El cargo Tierrralta estrenó nuevo puente militar, gestión de la Alcaldía ante la UNGRD apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Tierrralta estrenó nuevo puente militar, gestión de la Alcaldía ante la UNGRD

En un acto cargado de gratitud y optimismo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en coordinación con el Ejército Nacional, inauguró y entregó un puente modular metálico en el municipio de Tierralta, Córdoba, que devuelve la conectividad a más de 10.000 habitantes de 50 comunidades rurales.
La estructura, instalada en la vereda Nuevo Aires, sector El Cairo, fue construida en tiempo récord para reemplazar el puente de concreto que colapsó hace tres meses por una creciente súbita, dejando a los campesinos incomunicados y con graves afectaciones en el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos.
Durante la entrega, líderes comunitarios y habitantes de la zona expresaron su profundo agradecimiento al alcalde Jesús David Contreras Rodríguez por las gestiones ante el Gobierno Nacional y la UNGRD, así como al Ejército Nacional de Colombia por el esfuerzo logístico y operativo que permitió levantar la estructura en pocas semanas.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, destacó que este es el segundo puente instalado por la entidad en Tierralta: el primero, en la vereda San Clemente, ya beneficia a unas 39.000 personas. Contreras, por su parte, subrayó que estas obras no solo restablecen la movilidad, sino que impulsan la reactivación económica, facilitan el transporte escolar y devuelven la tranquilidad a miles de familias campesinas.
Para los habitantes, la nueva conexión es más que una obra de infraestructura: es la recuperación de la esperanza y la certeza de que, con gestión y trabajo conjunto, se pueden superar las adversidades.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.