“Tomemos chicha y guardemos la plata en el colchón”: la propuesta del Ministro de Salud

Jaramillo señaló directamente a grupos empresariales, cuestionando su dependencia del consumo masivo.
The post “Tomemos chicha y guardemos la plata en el colchón”: la propuesta del Ministro de Salud first appeared on LARAZÓN.CO.

El 22 de mayo, durante una audiencia pública en Popayán sobre la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó un llamado a la ciudadanía a replantear sus hábitos de consumo y manejo del dinero, aludiendo a los efectos que estos tienen sobre los grandes conglomerados económicos del país.

Tomemos chicha y guardemos la plata en el colchón y no en los bancos de Aval”, expresó el ministro, al proponer un “ejercicio” económico que implicaría dejar de consumir productos como cerveza y gaseosa, así como retirar el dinero del sistema financiero formal.

“No tomemos una sola gota de cerveza, tomemos chicha, hagamos guarapo”, afirmó.

Jaramillo señaló directamente a grupos empresariales, cuestionando su dependencia del consumo masivo.

También mencionó a Luis Carlos Sarmiento Angulo, al referirse al sistema bancario.

“Cojamos y guardemos la plata en un colchón y no en los bancos de Aval, de Sarmiento, a ver qué pasa con Sarmiento si vive es de los recursos de nosotros. Santo Domingo vive de la cerveza que tomamos. No volvamos a tomar gaseosa a ver qué pasa con Ardila Lülle”, declaró.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.