Tragedia en Bogotá: dos niñas mueren por intoxicación durante pijamada; investigan sustancia sospechosa

Lo que comenzó como una noche de diversión entre amigas terminó en tragedia el pasado 5 de abril, cuando tres menores  de 13 años y un adulto, de 21 años, hermano de una de las niñas, resultaron gravemente intoxicados durante una pijamada en una vivienda de Bogotá. Hasta el momento, dos de las menores han
La entrada Tragedia en Bogotá: dos niñas mueren por intoxicación durante pijamada; investigan sustancia sospechosa se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Lo que comenzó como una noche de diversión entre amigas terminó en tragedia el pasado 5 de abril, cuando tres menores  de 13 años y un adulto, de 21 años, hermano de una de las niñas, resultaron gravemente intoxicados durante una pijamada en una vivienda de Bogotá. Hasta el momento, dos de las menores han fallecido y los otros dos afectados permanecen hospitalizados, luchando por su vida.

Según informaron las autoridades, los hechos ocurrieron en horas de la madrugada, cuando los menores comenzaron a presentar síntomas de intoxicación severa. El grupo fue trasladado de urgencia a la Clínica  Santa Fe, donde, pese a los esfuerzos del personal de salud, dos niñas han perdido la vida.

La Secretaría Distrital de Salud confirmó que se descartó la intoxicación por alimentos, una de las primeras hipótesis consideradas. En las últimas horas, los investigadores habrían encontrado una sustancia sospechosa en los análisis clínicos de los pacientes, la cual estaría vinculada a la causa de la intoxicación. Aunque no se ha revelado públicamente de qué sustancia se trata, se sabe que forma parte de la reserva clínica y ya está siendo analizada por expertos forenses.

«Estamos trabajando junto con toxicólogos y el equipo médico tratante para identificar con precisión la sustancia implicada. Ya hay hallazgos importantes en la investigación», indicó un vocero de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Los familiares de las víctimas han pedido respeto y discreción mientras esperan respuestas claras. Por su parte, la Fiscalía ya abrió una investigación formal para esclarecer si hubo responsabilidad penal en el acceso o la administración de la sustancia hallada.

Este caso ha generado gran conmoción en la ciudad, reavivando el debate sobre la seguridad de los menores en entornos aparentemente seguros y la necesidad de mayor vigilancia sobre el acceso a sustancias potencialmente peligrosas dentro de los hogares.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.