Tres soldados del Caribe colombiano murieron en ataque con drones en el Norte de Santander

El grupo armado organizó el atentado terrorista en El Carmen, donde ocho militares más resultaron heridos y reciben atención médica especializada.
The post Tres soldados del Caribe colombiano murieron en ataque con drones en el Norte de Santander first appeared on LARAZÓN.CO.

Tres soldados profesionales del Ejército Nacional, oriundos de departamentos del Caribe colombiano, perdieron la vida tras un ataque perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) mediante el uso de drones cargados con explosivos en el municipio de El Carmen, Norte de Santander.

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Alberto Sánchez Anaya, natural del Atlántico; Jader Luis Calle Núñez, procedente de Sucre; y Héctor Miguel Ramos Olivera, oriundo de Córdoba. El atentado también dejó ocho soldados heridos, quienes actualmente reciben atención médica especializada en centros asistenciales de la región.

La institución militar calificó el hecho como un “cobarde acto terrorista” y señaló que constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario. En su pronunciamiento oficial, el Ejército Nacional expresó su rechazo categórico a esta acción, que no solo afecta a las tropas, sino también a las comunidades civiles de la zona.

Norte de Santander enfrenta una grave crisis de seguridad por la presencia del ELN, que ha consolidado su control en zonas rurales de Cúcuta y Puerto Santander, ejerciendo dominio territorial mediante desplazamientos forzados, amenazas, homicidios selectivos y extorsiones. La región del Catatumbo se ha convertido en escenario de una guerra abierta por el control del narcotráfico.

Este ataque se enmarca en la escalada de acciones terroristas del ELN durante su aniversario número 61, celebrado el 4 de julio. El 7 de julio, la organización instaló dos artefactos explosivos improvisados en el sector de La Ermita, lo que provocó el cierre de la vía que comunica los municipios de Ocaña y Cúcuta.

Durante 2025, el ELN ha desplegado miles de combatientes para confrontar a las disidencias de las FARC y tomar control territorial en la frontera con Venezuela, registrándose 56 asesinatos y más de 50.000 personas desplazadas. Las autoridades reportaron que 78 personas, incluidos cuatro menores de edad, fueron asesinadas en el Catatumbo entre enero y marzo del presente año.

Desde el 24 de enero de 2025, el Ejército colombiano desarrolla la Operación Catatumbo con más de 9.000 efectivos desplegados en once municipios de la región. Los operativos han permitido la incautación de armas, explosivos y materiales logísticos pertenecientes a los grupos armados, así como la entrega voluntaria de varios integrantes de las disidencias.

El gobierno colombiano declaró el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo y suspendió las conversaciones de paz con el ELN tras el recrudecimiento de la violencia. Las Fuerzas Militares tienen la misión de proteger a la población civil y recuperar las zonas controladas por el grupo armado.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.