El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado recientemente a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La medida se mantendrá mientras se resuelve la apelación interpuesta por su defensa. La decisión judicial deja sin efecto la …
El cargo Tribunal ordena la libertad de Álvaro Uribe mientras se resuelve apelación apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Tribunal ordena la libertad de Álvaro Uribe mientras se resuelve apelación

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado recientemente a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La medida se mantendrá mientras se resuelve la apelación interpuesta por su defensa.
La decisión judicial deja sin efecto la orden de captura emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá el pasado 1 de agosto, en la que se dispuso la privación inmediata de la libertad del exmandatario. El Tribunal instruyó además la expedición inmediata de la boleta de libertad a favor de Uribe.
La apelación de la defensa
Los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana presentaron un recurso de apelación de más de 900 páginas en el que solicitan revocar la condena y absolver al exmandatario. Argumentan que el fallo de la jueza Sandra Heredia estuvo motivado políticamente, vulneró garantías procesales e incluyó la admisión de pruebas que, según la defensa, violan el principio de confidencialidad entre abogado y cliente.

También cuestionan la valoración de pruebas testimoniales y periciales, al considerar que se hizo de manera parcial según su conveniencia procesal. Para los defensores, no existen evidencias claras que demuestren que Uribe haya instigado o inducido a exparamilitares para modificar sus declaraciones.
Un caso histórico
El expresidente Uribe, líder del Centro Democrático, se convirtió el pasado 1 de agosto en el primer exmandatario colombiano condenado penalmente. Según el fallo de primera instancia, a través de su abogado Diego Cadena habría buscado, en 2018, ofrecer prebendas a exparamilitares para evitar señalamientos que lo vincularan con estructuras de autodefensas durante el conflicto armado.
El caso se originó en 2012, cuando Uribe denunció al entonces congresista Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema no solo archivó la investigación contra Cepeda, sino que abrió un proceso contra Uribe por presuntamente intentar influir en testigos.
Con la nueva decisión del Tribunal, Uribe recupera temporalmente su libertad mientras se define en segunda instancia la validez de la condena que lo convirtió en el primer expresidente colombiano sentenciado por la justicia penal.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.